Shiseido sale de pérdidas en el primer trimestre tras ganar 22,4 millones y mantiene previsiones y dividendo
La empresa japonesa de cosmética Shiseido registró unos beneficios netos atribuidos de 3.686 millones de yenes (22,4 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025 frente a unas pérdidas previas de 3.286 millones de yenes (20 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.
Aun así, los ingresos experimentaron un retroceso del 8,5%, hasta los 228.241 millones de yenes (1.388 millones de euros). Por origen, el mercado japonés facturó 74.186 millones de yenes (451,3 millones de euros), mientras que el chino y los 'duty frees' brindaron 74.961 millones de yenes (456 millones de euros).
Ya en el resto de Asia-Pacífico se obtuvieron 17.071 millones de yenes (103,8 millones de euros), al tiempo que en Europa, Oriente Medio y África se facturaron 31.571 millones de yenes (192,1 millones de euros) y en América 27.196 millones de yenes (165,4 millones de euros). Shiseido dio cuenta de otros 3.253 millones de yenes (19,8 millones de euros) con un origen no especificado.
Shiseido incurrió en unos costes totales de producción, venta o administración, entre otros, que ascendieron a 221.040 millones de yenes (1.345 millones de euros), un 14,4% menos.
"El mercado nacional de cosméticos creció a un ritmo moderado, con un aumento continuado del consumo interno impulsado por el creciente número de visitantes a Japón, que alcanzó un nuevo récord, aunque con cambios en el comportamiento de compra de los turistas", ha explicado la cuenta de resultados de la marca.
"En el extranjero, el ritmo de crecimiento se desaceleró en todas las regiones. Aunque el mercado chino mantuvo su tendencia de recuperación, el descenso del gasto de los consumidores persistió a lo largo del trimestre en un contexto de deterioro de la confianza económica", ha añadido.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
Shiseido ha confirmado sus previsiones para el ejercicio pese a reconocer que existe un entorno de "creciente incertidumbre" y de desaceleración económica y tensiones comerciales.
En cualquier caso, la firma sigue anticipando que las ventas netas sean de 995.000 de yenes (605,3 millones de euros), un 0,4% inferiores a los niveles de doce meses atrás. Asimismo, los beneficios netos atribuidos serán de 6.000 millones de yenes (36,5 millones de euros).
La multinacional tiene la intención de declarar un dividendo interino de 20 yenes (0,12 euros) en el segundo trimestre que se sumaría a uno por idéntica cantidad a cuenta del cierre del ejercicio y que dejaría el reparto total en 40 yenes (0,24 euros), igual que en 2024.
Escribe tu comentario