lunes, 12 de mayo de 2025 19:26

Economía

El comité para el análisis del apagón celebra su quinta reunión en la sede de Endesa

El comité para el análisis del apagón eléctrico del pasado 28 de abril ha celebrado este lunes su quinta reunión, baja la presidencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y que ha tenido lugar en las oficinas de Endesa en Madrid.
|

Reunión del comité para el análisis del apagón en la sede de Endesa

El comité para el análisis del apagón eléctrico del pasado 28 de abril ha celebrado este lunes su quinta reunión, baja la presidencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y que ha tenido lugar en las oficinas de Endesa en Madrid.

En el encuentro ha participado como invitado el consejero delegado de la eléctrica, José Bogas, junto a su equipo operativo, informaron en fuentes ministeriales, que no precisaron más datos de la reunión. El comité volverá a reunirse este martes en la sede del Ministerio.

La pasada semana, el comité ya celebró su cuarta reunión en las oficinas de Iberdrola en Madrid y hace más de una semana tuvo lugar la segunda en la sede de Red Eléctrica.

Tras el incidente del pasado 28 de abril, el Gobierno acordó la conformación del comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad.

Además, del gabinete dirigido por Sara Aagesen, este comité está integrado por representantes de Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y otros ministerios: el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor; el Ministerio del Interior, por medio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

También forman parte del comité otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Además, cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como la posible incorporación a expertos en la materia y a representantes de otras administraciones y del sector público o privado con el fin de disponer de la mejor información sobre lo sucedido.

Asimismo, en su segunda reunión, el comité acordó poner en marcha dos grupos de trabajo, uno sobre el error técnico y otro para analizar un posible ciberataque como causas de la caída del suministro eléctrico.

INFORME PRELIMINAR DE ENTSO-E.
El pasado viernes, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) adelantó de manera preliminar que el apagón del pasado 28 de abril se debió a una "compleja secuencia de eventos" y que se registraron dos periodos de oscilaciones de tensión y frecuencia en el sistema eléctrico europeo durante la media hora previa al incidente.

La asociación, encargada de la investigación europea independiente sobre el incidente, informó en un comunicado que en la media hora anterior al apagón, que se produjo a las 12.33 horas, se registraron dos oscilaciones en cuanto a potencia y frecuencia entre las 12.03 y las 12.07 y entre las 12.19 y las 12.21 horas.

"Los Gestores de Red de Transporte de España (Red Eléctrica) y Francia (RTE) tomaron medidas para mitigar estas oscilaciones. En el momento del incidente, no había oscilaciones y las variables del sistema eléctrico estaban dentro del rango de funcionamiento normal", explicó ENTSO-E, que constató que España estaba exportando hasta entonces 1.000 megavatios (MW) a Francia, 2.000 MW a Portugal y 800 MW a Marruecos.

El organismo indicó que el evento se inició a las 12:32:57 horas y que, en los 20 segundos posteriores, se anotaron una serie de diferentes desconexiones en el sur de España por unos 2.200 MW.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE