Ercros pierde 12 millones hasta marzo, frente a ganancias de un año antes, por la debilidad de la demanda
Ercros obtuvo unas pérdidas de 12,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las ganancias de 3,1 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) de acciones, que actualmente siguen su curso.
Entre enero y marzo de 2025, los ingresos de la empresa química española ascendieron a 184,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Además, Ercros obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 9 millones de euros, un 99,9% menos que los 14,2 millones de euros contabilizados un año antes.
Estos resultados, ha explicado la empresa, "son consecuencia de una demanda persistentemente débil, unos mayores costes energéticos y una fuerte competencia internacional".
"La actual guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos no ayuda a mejorar la actividad de la economía europea, como pone de manifiesto el ajuste a la baja de la tasa de crecimiento para 2025 previsto recientemente por el FMI. Los elevados precios de la energía, por su parte, siguen comprometiendo la competitividad de Europa frente a Estados Unidos y Asia", ha explicado.
En este contexto, la compañía ha avanzado que espera cobrar a lo largo de este año 14,6 millones de euros de subvenciones concedidas asociadas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de descarbonización industrial y 20,1 millones de euros de devolución del impuesto de sociedades de los ejercicios 2016-2022.
Con todo, Ercros ha puesto de manifiesto que "el consenso generalizado de las publicaciones especializadas prevé una recuperación paulatina de la demanda de la industria química europea a partir de 2026, si bien sujeto a una razonable resolución de la actual crisis arancelaria".
En todo caso, la química ha asegurado que seguirá ejecutando el 'Plan 3D' con el fin de avanzar en la digitalización de sus operaciones, la descarbonización de sus actividades y la diversificación y aumento de su portfolio de productos; a la vez que mantendrá su presencia en los mercados en que opera y aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes.
DOS OPAS EN SEGUNDA FASE
Respecto a las OPAs, tanto la de Bondalti como la de Esseco, que se encuentran en la segunda fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), "siguen su curso", tal y como ha destado Ercros.
En concreto, Competencia acordó iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de las ofertas que lanzaron Bondalti, en marzo de 2024, y Esseco, en junio de 2024, sobre Ercros.
La compañía química española ha avanzado que estas decisiones --de la CNMC-- "han supuesto un alargamiento del plazo de resolución de ambos expedientes".
JUNTA CONVOCADA PARA EL 27 DE JUNIO
El consejo de administración de Ercros ha acordado celebrar, previsiblemente, la junta general ordinaria de accionistas el próximo 27 de junio en segunda convocatoria, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De las propuestas de acuerdo sometidas a la aprobación del encuentro de los accionistas de la química se desprende que Ercros reelegirá a Carme Moragues Josa como consejera independiente, entre otras cuestiones.
Además, examinará y ratificará, en su caso, la política de retribución al accionista, y aprobará la política de remuneraciones de los consejeros.
Escribe tu comentario