El II Foro de Turismo Iberoamericano reúne desde este miércoles a 1.000 representantes del sector en Colombia
El II Foro de Turismo Iberoamericano, que reunirá durante dos días a más de 1.000 participantes en representación del sector público y privado de Iberoamérica, arranca esta semana en Colombia, con el objetivo de abordar el impacto social, económico y cultural del turismo en la región.
Representantes de gobiernos, instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, comunidades locales, empresarios y expertos de toda Iberoamérica se darán cita en este evento para redefinir el futuro de la industria turística.
La ciudad de Santa Marta, en Colombia, que celebra 500 años de historia, será el escenario del Foro, que coincidirá con el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025.
El foro espera marcar "un antes y un después" en el turismo iberoamericano. Se distribuirá en torno a dos jornadas de debate --una a puerta cerrada entre sector público y privado, y una segunda abierta al público-- en las que se analizarán cuestiones esenciales para transformar el turismo en la región, asumiendo compromisos y adoptando soluciones innovadoras en torno a diversos ejes temáticos.
El turismo de impacto, las comunidades locales, la empleabilidad, la sostenibilidad, la tecnología o la innovación social son algunos de los principales ejes del II Foro de Turismo Iberoamericano.
Entre otros, se incluirán temas como el potencial del turismo de impacto para empoderar a las comunidades y conservar el patrimonio; la empleabilidad juvenil y la formación; el fomento de alianzas público-privadas para impulsar la inversión sostenible; el rol de la innovación social y la tecnología para un turismo inteligente; o la importancia de la digitalización, la conectividad y la logística en el turismo.
APOYO EMPRESARIAL
Esta segunda edición del Foro, impulsada por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Procolombia y ONU Turismo, se celebrará bajo el lema 'De la innovación social a la competitividad sostenible: el itinerario del cambio'.
El evento cuenta también con el apoyo de importantes instituciones como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Organización Internacional de Empleadores (OIE); ICEX España Exportación e Inversiones, y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
El evento cuenta con el inestimable respaldo del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Iberia, la Alcaldía de Santa Marta, BBVA, Mawdy, Cabildo Insular de Tenerife y Hilton, entre otras entidades y empresas, cuyos máximos responsables participarán de manera activa en ambas jornadas del Foro.
"Estamos ante una excelente oportunidad para seguir construyendo Iberoamérica desde todos los rincones, en esta ocasión desde Santa Marta, y hacer del turismo un sector más próspero, inclusivo, innovador, sostenible y, sobre todo, humano", han destacado los organizadores.
Escribe tu comentario