miércoles, 14 de mayo de 2025 12:43

Economía

El nuevo Parador de Molina de Aragón, el 98 de la red, abre este miércoles tras invertir 22 millones

El nuevo Parador de Molina de Aragón (Guadalajara), el número 98 de la red, abre sus puertas desde este miércoles, 14 de mayo, rozando la plena ocupación para este mes de mayo y también en junio, después de una inversión de más de 22 millones de euros, principalmente a través de Turespaña, con una aportación de 1,6 millones por parte de la hotelera pública.
|

El Parador de Molina de Aragón (Guadalajara).

El nuevo Parador de Molina de Aragón (Guadalajara), el número 98 de la red, abre sus puertas desde este miércoles, 14 de mayo, rozando la plena ocupación para este mes de mayo y también en junio, después de una inversión de más de 22 millones de euros, principalmente a través de Turespaña, con una aportación de 1,6 millones por parte de la hotelera pública.

El nuevo edificio, distribuido en tres plantas, se orienta hacia el castillo de Molina, en la zona alta de la localidad, a través de un total de 24 habitaciones --22 estándar y dos con salón--.

También dispone de un salón polivalente de eventos con capacidad para hasta 500 personas, aparcamiento, restaurante y cafetería con una carta centrada en la gastronomía local, una terraza para eventos y una 'zona wellness'.

El acto de inauguración tuvo lugar este martes y contó con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, acompañado por asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.

Hereu subrayó que estas instalaciones, en un edificio de nueva planta, suponen un fuerte impulso económico para esta comarca castellanomanchega, con la creación de alrededor de 35 empleos directos, dentro de una apuesta por un cambio de modelo turístico en la región.

Una estrategia ya impulsada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha destinado cerca de 158 millones de euros en turismo en Castilla-La Mancha, alrededor de 23 millones de los cuales han estado destinados a la provincia de Guadalajara.

Hereu, que en su intervención reiteró el firme compromiso del Gobierno con la transformación integral del modelo turístico, recordó que el Parador de Molina de Aragón es un ejemplo de cómo el patrimonio puede ponerse al servicio del desarrollo sostenible y del turismo de calidad.

En este sentido, puso en valor la ubicación de las instalaciones, frente al castillo de Molina, uno de los más grandes de España, que, unido a la decoración de las instalaciones, permite aunar tradición y vanguardia.

Por su parte, Raquel Sánchez expresó su orgullo por la apertura de este nuevo Parador, que sitúa a la compañía cada vez más cerca de alcanzar el objetivo de llegar a los 100 Paradores, coincidiendo con el centenario de la cadena en 2028. "Una meta que se alcanzará con los futuros Paradores de Ibiza y de Veruela", añadió.

"Para nosotros, la apertura del Parador de Molina es muy importante porque representa la esencia viva de Paradores, nuestra esencia como empresa pública y nuestro servicio a la política turística de España", declaró Sánchez.

Desde su punto de vista, la cadena pública hotelera da un paso más en los principios que mueven a la compañía y que son los del turismo que quieren en España: "Desestacionalización, descongestión de zonas saturadas, dinamización económica, lucha contra la despoblación, y lucha contra el cambio climático".

En este 2025 Paradores afronta la inauguración de dos nuevos paradores, el de Molina de Aragón, abierto desde hoy, y el de Ibiza, que supone el debut en Baleares, con una inversión de 27 millones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE