Banco do Brasil cae un 12% en Bolsa tras recortar previsiones
Las acciones de Banco do Brasil registraron su mayor caída en cinco años después de que la entidad brasileña pusiera parte de sus previsiones para 2025 bajo revisión e informara de un aumento de las tasas de morosidad en los préstamos agrícolas que mermaron el beneficio del primer trimestre.
La acción cayó hasta un 15% en Sao Paulo el viernes, su peor caída intradía desde marzo de 2020. El banco controlado por el Estado informó de un beneficio neto ajustado de 7.370 millones de reales (1.200 millones de euros) después del cierre del mercado el jueves, muy por debajo de la estimación.
El banco revisó sus previsiones para el beneficio neto ajustado, el margen de intereses y el coste del crédito, al tiempo que mantuvo sus perspectivas para otros indicadores, como el crecimiento de la cartera de préstamos y los ingresos por comisiones.
"El empeoramiento de los impagos en parte de la cartera agroindustrial, que es superior a lo previsto a lo largo de 2025", combinado con las nuevas normas contables y un aumento del efectivo reservado para préstamos dudosos "condujeron a un escenario de mayor incertidumbre", ha explicado la empresa en un comunicado.
La consejera delegada, Tarciana Medeiros, trató de responder a las preocupaciones de los inversores en una conferencia telefónica con analistas el viernes. El banco es capaz de controlar el ciclo de impagos agrícolas y espera una recuperación, y se están llevando a cabo negociaciones y que el banco hará todo lo posible para recuperar los activos afectados, según ha explicado.
Las empresas brasileñas se enfrentan a unos de los tipos de interés más altos de las mayores economías del mundo. En un intento de controlar la inflación, el banco central subió su tipo de referencia a principios de mes hasta el 14,75%, el más alto en dos décadas.
Escribe tu comentario