sábado, 17 de mayo de 2025 17:47

Sociedad

Sanidad confirma 229 casos de sarampión en 2025: hay que vigilar

El Ministerio de Sanidad ha emitido una alerta urgente para intensificar la vigilancia epidemiológica y acelerar la vacunación frente al sarampión, tras el incremento global de casos, según la última Evaluación Rápida de Riesgo del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

|

Desde el inicio de 2025, se han confirmado en España 229 casos de sarampión: 78 importados —con Marruecos como principal origen, representando el 78,2 %—, 78 relacionados con estos casos y 73 de origen desconocido. Además, se han descartado 178 sospechas y queda un caso en investigación. Actualmente, hay siete brotes activos en cuatro comunidades autónomas.

Este repunte está vinculado al aumento de la movilidad internacional tras la pandemia, lo que ha facilitado la entrada del virus desde regiones con alta circulación como Marruecos y Rumanía.

 

Contexto internacional: brotes y cifras preocupantes

En Europa, durante 2024 se registraron más de 16.500 casos, destacando Rumanía con el 72 % de los contagios. Por otro lado, Marruecos enfrenta un brote grave, con más de 25.000 casos sospechosos y 184 muertes desde octubre de 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Cobertura vacunal en España y nivel de protección

España fue declarada libre de sarampión en 2016 gracias a una alta tasa de vacunación: el 97,8 % con una dosis y el 94,2 % con dos dosis. Además, se considera protegida a la población nacida antes de 1978 que probablemente haya pasado la enfermedad. Sin embargo, Sanidad insiste en la revisión del estado vacunal de toda la población en cualquier contacto sanitario.

A pesar del aumento de casos, el riesgo para la población general sigue siendo bajo, debido a las elevadas coberturas de vacunación.

 

Medidas recomendadas para profesionales sanitarios

En el marco del Plan Estratégico para la Eliminación del Sarampión y la Rubéola 2021-2025, el Ministerio ha publicado directrices para el personal sanitario que incluyen:

Reforzar la detección temprana y vigilancia epidemiológica.

Investigar de forma rigurosa brotes y contactos.

Implementar medidas de control inmediatas, especialmente en centros sanitarios y para viajeros procedentes de zonas de alta incidencia.

Mantener la vigilancia genómica para confirmar la eliminación del virus y rastrear casos importados.

Mejorar la formación en diagnóstico y manejo de casos.

Intensificar la vigilancia en fronteras, medios de transporte y centros asistenciales, coordinándose con Sanidad Exterior.

Fomentar campañas vacunales dirigidas a grupos con baja cobertura para mantener una protección superior al 95 % en la población infantil y grupos vulnerables.

 

Llamado a la responsabilidad ciudadana

Sanidad solicita a la población aprovechar cualquier contacto con servicios sanitarios para comprobar y actualizar su vacunación, especialmente antes de viajes a países con alta circulación del sarampión.

Asimismo, se promoverán campañas informativas para aumentar la conciencia sobre prevención, reconocimiento de síntomas y actuaciones frente a posibles casos, con el objetivo de reducir el impacto sanitario y social de esta enfermedad contagiosa, pero completamente prevenible.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE