lunes, 19 de mayo de 2025 23:43

Economía

El Ibex 35 araña los 14.100 al cierre, con una subida del 0,25%

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes situado en los 14.099 puntos, lo que ha supuesto no solo el máximo valor intradía, sino un nuevo máximo desde 2008, como se viene produciendo en las últimas sesiones.
|

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, a 23 de diciembre de 2022, en Madrid (España). El Ibex 35 ha iniciado la sesión con comportamiento plano (-0,04%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.269 enteros a las 9.01 horas, tras l

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes situado en los 14.099 puntos, lo que ha supuesto no solo el máximo valor intradía, sino un nuevo máximo desde 2008, como se viene produciendo en las últimas sesiones.

De esta forma, el selectivo se ha dado la vuelta respecto a la media sesión, cuando ha llegado a cotizar con una caída del 0,33%.

Esta semana los inversores siguen pendiente del plano geopolítico, con el foco puesto en el conflicto entre Israel y Gaza y las negociaciones para alcanzar una salida en la guerra de Ucrania. Con respecto a esta última cuestión, los analistas de Renta 4 señalan a la conversación telefónica entre el presidente de EEUU, Donald Trump, con Vladimir Putin, mientras que la UE podría lanzar una nueva batería de sanciones contra Rusia para presionar al país para que negocie.

Sobre la guerra comercial, los expertos creen que Trump podría fijar aranceles para sus socios comerciales en las próximas dos o tres semanas, puesto que EEUU "no tiene capacidad para negociar acuerdos individualmente con todos los socios que quieren pactar con ellos".

Así, podrían enviarse cartas información de cómo quedarán los aranceles, aunque todavía se desconoce a qué países. "Actualmente hay negociaciones en marcha con Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea, mientras que ya se han firmado con Reino Unido y de forma temporal [durante 90 días] se ha pactado una reducción mutua de aranceles con China", agregan.

Los inversores también están pendientes de Estados Unidos después de que Moody's rebajase el rating de EEUU de 'Aaa' hasta 'Aa1', sumándose a S&P y Fitch. Esto dejaría a la deuda estadounidense sin el "triple A" en ninguna de las tres grandes agencias de calificación.

Asimismo, la Comisión Europea ha elevado hasta el 2,6% el crecimiento de la economía española para 2025, tres décimas por encima de la anterior previsión de noviembre (2,3%), una expansión que se suavizará en 2026 (2%). No obstante, ha aumentado también su pronóstico de déficit hasta el 2,8%, desde el 2,6% de la anterior previsión.

Al cierre, IAG ha sido el principal valor alcista (+2,24%), por delante de Indra (+1,86%), Puig (+1,79%), Grifols (+1,78%), Sacyr (+1,45%), Banco Sabadell (+1,43%) y Telefónica (+1,42%).

Del lado contrario se han situado Solaria (-2,64%), Acciona (-1,85%), Rovi (-1,52%), Acciona Energía (-1,47%), Unicaja (-1,41%) e Inditex (-1,08%).

La evolución en el resto de los principales mercados europeos ha sido mixta este lunes, con Londres subiendo un 0,17%; Fráncfort, un 0,70%; París cayendo un 0,04%; y Milán dejándose un 1,20%.

El barril de Brent cotizaba en 65,76 dólares, un 0,54% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 63,02 dólares, un 0,86% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,212%, desde el 3,214% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo ha quedado sin cambios en 62,4 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,66% frente al dólar al cerrar la sesión europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1238 'billetes verdes' por cada euro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE