jueves, 22 de mayo de 2025 01:20

Economía

Junts presenta enmiendas para eliminar el grueso de la ley que busca regular los alquileres de temporada

Junts ha presentado una batería de enmiendas para eliminar cinco de los ochos artículos que incluye la proposición de ley que Sumar, Esquerra Republicana, EH Bildu, Podemos y BNG impulsaron en el Congreso para regular los alquileres de temporada y de habitaciones.
|

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Junts ha presentado una batería de enmiendas para eliminar cinco de los ochos artículos que incluye la proposición de ley que Sumar, Esquerra Republicana, EH Bildu, Podemos y BNG impulsaron en el Congreso para regular los alquileres de temporada y de habitaciones.

Se abre así un nuevo episodio entre los de Carles Puigdemont y la proposición de ley, pues primero votaron en contra de su toma en consideración, meses más tarde votaron a favor tras haberse introducido cambios que salvaguardaban las competencias autonómicas en vivienda y ahora que se ha abierto el plazo de presentación de enmiendas (gracias al apoyo del PP porque el PSOE votó en contra en la Mesa del Congreso) han presentado enmiendas para eliminar el grueso de la propuesta.

Entre otras propuestas, la formación catalana propone eliminar la reforma del artículo dos de la Ley de Arrendamientos Urbanos que versa sobre el arrendamientos de vivienda, pues consideran que esto supondría una "eliminación de facto" de la figura del contrato de alquiler de temporada. También proponen eliminar toda referencia en el texto al alquiler de habitaciones porque se trata de una regulación exclusiva de Cataluña.

ACREDITAR LA TEMPORALIDAD SI NO ES TURISMO
En lugar de eliminarlo y para evitar que se produzca un uso fraudulento de este tipo de alquiler, Junts plantea que en los arrendamientos suscritos por temporada, siempre que no sea en circunstancias de turismo o vacaciones, la parte arrendataria deberá hacer constar la causa de la temporalidad, la dirección exacta de la vivienda que tiene por residencia, y deberá entregar a la parte arrendadora la documentación acreditativa de la temporalidad alegada.

Si el propietario no ha hecho constar información, entonces el contrato se equipararía a uno de vivienda habitual y permanente. Asimismo, Junts ha planteado en contra del criterio de los socios de izquierdas que se siga excluyendo de esta fórmula a los arrendamientos de viviendas con una superficie superior a 300 metros cuadrados en los que la renta inicial en cómputo anual exceda de 5,5 veces el SMI en sus términos anuales y el arrendamiento corresponda a la totalidad de la vivienda.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE