Escrivá, sobre la salida de Gavilán del Banco de España: "Me trasladó que veía su etapa agotada"
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha explicado que el director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, le había informado con aproximadamente un mes y medio de antelación su intención de dejar su cargo en la entidad, con el motivo de que veía su etapa de alta responsabilidad "agotada" y que quería "nuevos retos" fuera.
Así lo ha asegurado Escrivá durante su participación en un acto celebrado por el diario 'Expansión', en el que ha enmarcado dentro de la normalidad la salida conocida este miércoles de Gavilán de su puesto de alta responsabilidad en el Banco de España.
"Todos los consejeros del banco pueden dar fe de ello", ha respondido el gobernador, tras destacar que Gavilán es una persona apreciada dentro de la entidad por el trabajo y el esfuerzo realizados durante los últimos seis años.
Además, según ha explicado, su salida había sido pactada directamente con él para que se produjera un día después de haber presentado el 'Informe Anual' del Banco de España, correspondiente al año 2024, el primero que se publica bajo el mandato del gobernador José Luis Escrivá.
Según el gobernador, este ajuste de los tiempos era lógico ya que suponía terminar un ciclo, al presentar un informe anual que ha pasado un proceso "intenso" de reenfoque como resultado de la política comercial de Estados Unidos.
PROCESO DE SELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTOR
Al igual que sucedió con Estrada, el Banco de España ha abierto el proceso para sustituir a Gavilán bajo el formato de "expresión de interés". Se trata así de la segunda vez que el Banco de España utiliza esta fórmula para seleccionar a sus altos cargos.
La fórmula de la expresión de interés permite que cualquier profesional que cumpla el perfil requerido pueda presentar su candidatura. El plazo para presentar candidaturas en esta expresión de interés estará abierto hasta el viernes 13 de junio.
Escrivá ha calificado como "relevante" que por primera vez no será el gobernador quien escoja al director general de Economía, sino que se abre un proceso para atraer a los mejores economistas, con un panel de selección que cuenta con tres destacados economistas.
"Yo ya inicié este proceso con la Dirección General de Estabilidad Financiera y mi compromiso es que mejora la calidad institucional del banco si los puestos del máximo nivel se acceden por procesos abiertos, reglados y con paneles externos", ha subrayado.
Escribe tu comentario