Óscar López cree que se está opinando "demasiado pronto" sobre la financiación catalana, tras las críticas de Borrell
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, considera que se está crticando "demasiado pronto" y sin conocer al detalle la financiación singular para Cataluña, después de que el exdirigente socialista Josep Borrell cargara contra el acuerdo señalando que beneficia a las comunidades autónomas más ricas y que sería un "dislate" extenderlo al resto de territorios.
"Creo que hay opiniones que se están expresando demasiado pronto, sin conocer en profundidad todavía el modelo y la propuesta", ha indicado López al ser preguntado por las palabras de Borrell, en declaraciones a los medios en un acto en Madrid sobre ayudas a empresas para implantar la inteligencia artificial.
El ministro asegura que respeta todas las opiniones, pero insiste en que en la anterior negociación del modelo de financiación autonómica, en el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, también hubo acuerdos bilaterales previos al pacto multilateral con todas las CCAA.
"Desde entonces, ningún gobierno ha sido capaz de actualizar el modelo de financiación autonómica y en aquel momento hubo discusiones bilaterales y hubo un acuerdo, como no puede ser de otra forma, general entre todas las comunidades autónomas", ha indicado el ministro que considera que en este momento se está repitiendo el patrón y finalmente habrá un acuerdo. "Ahora es lo mismo, hay que escuchar, hay que respetar la singularidad de cada comunidad autónoma", ha apostillado.
BORREL DIJO QUE ES UN "CONCIERTO"
De este modo ha respondido a Borrell --exministro, expresidente del Parlamento Europeo y ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE-- que en la víspera se posicionó en contra del modelo, que a su juicio beneficia a las comunidades más ricas y se trata de un "concierto" similar al que tienen Euskadi y Navarra.
En la misma línea también replicó al argumento esgrimido por el Gobierno, de que este modelo pactado con Cataluña se puede trasladar al resto de comunidades. Para Borrell es un "dislate" que haría desaparecer la Agencia Tributaria y dejaría al Estado sin ingresos fiscales.
De su lado, López ha insistido en que el Gobierno va a mejorar la financiación autonómica, recalcando que hasta ahora el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado 300.000 millones de euros más a las autonomías que su predecesor en La Moncloa, Mariano Rajoy.
REBAJA LAS CRÍTICAS
Finalmente al ser interrogado sobre las críticas que está recibiendo el acuerdo actual con Cataluña, que rechazan las comunidades gobernadas por el PP, también las del PSOE e incluso los independentistas, el ministro defiende que en la anterior negociación ocurrió lo mismo y finalmente se llegó a un acuerdo.
En ese sentido señala que ahora es el momento de la negociación en la que cada parte defiende sus intereses, aunque se ha mostrado convencido de que "al final habrá acuerdo". Por tanto asegura que el Ejecutivo cumplirá sus compromisos con Cataluña "que está infrafinanciada" y a la vez mejorará la financiación de todas las comunidades.
Escribe tu comentario