jueves, 22 de mayo de 2025 15:48

Economía

Accionistas de Ercros reclaman que la junta de junio apruebe un dividendo y el consejo pide el voto en contra

Se demanda un dividendo bruto con cargo a reservas de 0,096 euros, pero el consejo no lo ve "prudente ni oportuno" por la situación financiera
|

Archivo - Fachada de la sede de Ercros

Se demanda un dividendo bruto con cargo a reservas de 0,096 euros, pero el consejo no lo ve "prudente ni oportuno" por la situación financiera

Un 3,9% de los accionistas de Ercros ha incluido en el orden del día de la junta general ordinaria que la compañía celebrará previsiblemente el próximo 27 de junio el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas, iniciativa para la que el consejo de administración del grupo ha pedido el voto en contra dada la situación financiera del grupo, que entre enero y marzo registró pérdidas de 12,2 millones de euros.

En sendas comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) remitidas este jueves, el consejo de Ercros explica que el pasado 16 de mayo recibió de un 3,9% de sus accionistas una solicitud de complemento de convocatoria de la junta para someter a la aprobación de ésta el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por título con cargo a reservas.

Este grupo de accionistas defiende que aunque "la mala gestión realizada durante el último año" no permite a la compañía repartir dividendo con cargo a beneficios, no se impide hacerlo "con cargo a las abultadas reservas voluntarias o de libre disposición acumuladas a lo largo de los años", que ascienden a casi 299 millones de euros.

"La distribución del dividendo que se propone a la junta es un reconocimiento a la fidelidad del accionariado de Ercros y a que los actuales accionistas participen de manera inmediata de las reservas acumuladas desde hace años, antes de la resolución de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que tenemos sobre Ercros", señala este grupo de accionistas en referencia a las OPAs lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco.

La solicitud para que sea abonado este dividendo se ha incluido como el punto octavo del orden del día de la junta, convocada para el 26 de junio en primera convocatoria y para el 27 en segunda convocatoria.

A raíz de esta solicitud, el consejo de administración ha emitido un informe en el que pide a los accionistas que voten en contra de esta propuesta de dividendo debido al contexto "delicado" en el que se encuentra la sociedad, que en el primer trimestre de este año registró unas pérdidas de 12,2 millones de euros, un descenso de sus ingresos del 2,3% y un Ebitda casi un 100% inferior al del mismo periodo de 2024.

"Aunque Ercros mantiene una posición de liquidez razonable (92 millones de euros) y cuenta con reservas voluntarias de 298,9 millones, el deterioro de su cuenta de resultados exige al consejo de administración máxima prudencia en la gestión de los fondos propios de la sociedad", alega el consejo de administración en su informe.

El consejo defiende además que la situación en la que se encuentra la compañía "no es exclusiva de Ercros, ni responde al resultado de la gestión del último año", como defienden los accionistas que reclaman el pago de dividendo.

"Se trata de una situación compartida por todo el sector químico europeo, afectado por una crisis de competitividad frente a Estados Unidos y Asia, agudizada por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. Ante este escenario, el Fondo Monetario Internacional ha ajustado a la baja la previsión de crecimiento para la economía europea en 2025, lo que confirma que las perspectivas de recuperación son inciertas y están sujetas a la evolución de factores geopolíticos y económicos externos", argumenta el consejo.

PAGAR DIVIDENDO AHORA "NO ES OPORTUNO NI PRUDENTE"
Asimismo, señala que aunque legalmente se permite repartir dividendos con cargo a reservas de libre disposición, su posible utilización para estos fines "debe valorarse cuidadosamente teniendo en cuenta la situación económica actual, el interés social y los planes estratégicos de la sociedad".

"Resulta evidente que las reservas voluntarias no son recursos excedentes disponibles sin coste de oportunidad; son una herramienta esencial para afrontar con solidez el difícil contexto actual y financiar futuras inversiones", añade.

En este sentido, el consejo recuerda que Ercros está inmersa en la ejecución del Plan 3D, orientado a la digitalización, descarbonización y diversificación, un plan que "requiere recursos sostenidos en el tiempo para asegurar la viabilidad futura de la sociedad y su capacidad de adaptación a los retos estructurales del sector".

Así, sostiene que un reparto de dividendos en este momento "podría llegar a comprometer esa estrategia y debilitar la posición competitiva de Ercros a medio plazo".

"Por todo lo anterior, consideramos que la propuesta de repartir dividendos con cargo a reservas voluntarias no es oportuna ni prudente en el actual contexto económico y estratégico de Ercros. Lejos de fortalecer la posición de Ercros, comprometería su capacidad de respuesta ante un entorno altamente volátil y competitivo y debilitaría su capacidad de inversión futura. Teniendo en cuenta lo anterior, el consejo de administración propone el voto en contra de la propuesta", concluye.

Junto a este polémico punto del orden del día, la junta del grupo químico abordará la reelección de Carme Moragues Josa como consejera independiente; examinará y ratificará, en su caso, la política de retribución al accionista, y aprobará la política de remuneraciones de los consejeros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE