sábado, 24 de mayo de 2025 05:35

Economía

Más de 7 millones de pymes y autónomos tendrán que emitir facturas sin posibilidad de borrado con 'Verifactu'

Más de siete millones de pymes y autónomos estarán obligados a emitir sus facturas a través de Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que pondrá fin a las facturas que pueden modificarse sin dejar rastro.
|

Archivo - Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria.

Más de siete millones de pymes y autónomos estarán obligados a emitir sus facturas a través de Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que pondrá fin a las facturas que pueden modificarse sin dejar rastro.

Impulsado por la Ley Antifraude, Verifactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 para empresas con una facturación inferior a seis millones de euros, y desde el 1 de julio de ese mismo año para más de 3,4 millones de autónomos.

Así, a partir del próximo año, más de 7 millones de pymes y autónomos estarán obligados a emitir sus facturas a través de software certificado, generando un registro único, inalterable y trazable. El objetivo es reforzar la transparencia fiscal y evitar prácticas opacas, haciendo que cualquier cambio quede documentado mediante una factura rectificativa vinculada a la original.

Su aplicación será progresiva, pero el sistema ya está disponible de forma voluntaria para facilitar la transición digital. Verifactu exige que toda factura emitida a través de un software compatible genere un registro único e inalterable, con firma electrónica y trazabilidad completa.

Cualquier corrección deberá realizarse mediante una factura rectificativa vinculada a la original, eliminando la práctica habitual de "borrar y volver a hacer", que dificulta el control fiscal.

Este cambio se ha analizado durante el encuentro organizado por TeamSystem, que reunió a expertos como Joaquín Maroto, inspector de Hacienda del Estado y uno de los responsables técnicos del despliegue de Verifactu, así como de Fernando Santiago, presidente del Consejo General del Colegio de Gestores Administrativos.

Los expertos coincidieron en que Verifactu supondrá el fin definitivo del "borrar y volver a hacer" en la facturación empresarial.

Según los ponentes, este nuevo entorno digital no debe interpretarse como una amenaza, sino como una oportunidad para fomentar una gestión más profesional, ordenada y transparente.

7 DE CADA 10 AUTÓNOMOS SIGUEN FACTURANDO A MANO
España cuenta con 2,9 millones de pymes y 3,4 millones de autónomos, que suponen el 99,8% del tejido empresarial del país. Sin embargo, tal y como recoge el informe elaborado por TeamSystem, el 69% de los autónomos y el 45% de las micropymes aún utilizan métodos manuales --papel, boli o Excel-- para facturar, lo que retrasa su incorporación a la economía digital.

"Los gestores llevamos años viendo cómo muchas pequeñas empresas y autónomos gestionan su facturación con sistemas vulnerables, desorganizados o directamente manuales. Verifactu llega para corregir eso y para dejar claro que cada operación debe tener una trazabilidad real, sin complicar la vida al contribuyente", ha señalado Fernando Santiago.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE