jueves, 29 de mayo de 2025 06:31

Economía

El 96,5% de los nuevos autónomos desde 2021 es extranjero, con Valencia a la cabeza, según ATA

Por sectores, el mayor incremento se dio en construcción, con 17.446 autónomos extranjeros
|

Archivo - Un trabajador del sector de la construcción

Por sectores, el mayor incremento se dio en construcción, con 17.446 autónomos extranjeros

El 96,5% del total de autónomos que sumó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde 2021 hasta la actualidad fue extranjero, con la Comunidad Valenciana a la cabeza tras ganar 22.391 nuevos trabajadores de origen foráneo, según datos de un informe elaborado por ATA.

De esta manera, de los 108.155 nuevos autónomos totales desde 2021, 104.338 han sido emprendedores extranjeros, con un incremento en el número de trabajadores por cuenta propia foráneos en 17 comunidades autónomos, salvo en Ceuta y Melilla, donde retrocedió el número de autónomos tanto nacionales como de origen extranjero.

En el conjunto de España hay nueve comunidades autónomas que han visto descender el número de cotizantes al RETA (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla la Mancha, Galicia, Navarra, Euskadi y La Rioja) en este periodo.

Sin embargo, en todas ellas el descenso ha sido de empresarios de nacionalidad española, frente a los de nacionalidad de fuera de nuestras fronteras que han aumentado, aunque no lo suficiente para llevar al RETA a signo positivo.

En cuanto a las comunidades en las que han aumentado tanto los autónomos de nacionalidad española como los extranjeros, en prácticamente todas ellas el crecimiento de autónomos extranjeros, en términos absolutos, ha sido superior al de los nacionales, a excepción de Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid, comunidades en las que el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia de nacionalidad española es superior al de los foráneos.

MAYORES INCREMENTOS EN CIFRAS ABSOLUTAS
Tras Valencia, Cataluña, con 21.046 nuevos autónomos, y Andalucía (+15.509 autónomos) fueron las comunidades que más trabajadores por cuenta propia foráneos han sumado en cifras absolutas desde 2021, según se desprende desde ATA.

En este mismo periodo, Valencia ganó solo 2.134 autónomos de nacionalidad española, Cataluña perdió 5.839 trabajadores por cuenta propia españoles, mientras que Andalucía aumentó en 17.963 los autónomos españoles, por encima de los foráneos.

"Los datos son contundentes: el colectivo de autónomos extranjeros se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento del RETA en los últimos cuatro años. Esto demuestra la vitalidad y el dinamismo que aportan al tejido productivo español", ha indicado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

TODOS LOS SECTORES SUMAN AUTÓNOMOS EXTRANJEROS
El informe realizado muestra también que todos los sectores han sumado en los últimos cuatro años autónomos de fuera de nuestras fronteras, mientras que entre los autónomos nacionales ha habido importantes descensos en algunos sectores.

El colectivo de autónomos extranjeros ha crecido en los últimos cuatro años sobre todo en: construcción (+17.446 autónomos extranjeros), actividades profesionales, científicas y técnicas (+13.906 autónomos), hostelería (+12.670) e información y comunicación (+11.115).

Entre los sectores que más diferencias se encuentran está el comercio. Así, frente al descenso de 50.047 comerciantes autónomos de nacionalidad española, el sector suma 7.955 autónomos foráneos, crecimiento que no ha sido suficiente y hace que el total del RETA pierda 42.092 autónomos.

Algo similar ocurre con la agricultura, sector que pierde 12.519 autónomos españoles pero suma 1.736 autónomos extranjeros.

El sector que mayor crecimiento ha registrado desde marzo de 2021 en términos absolutos han sido las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un total de 43.708 autónomos más, de los que 29.802 han sido españoles y 13.906, extranjeros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE