Díaz defiende este viernes en Bilbao la rebaja de jornada en un acto con el lema 'Trabajar menos, vivir mejor'
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagonizará el próximo viernes, 30 de mayo, en Bilbao un acto por la reducción de la jornada laboral que se celebrará con el lema 'Trabajar menos, vivir mejor/Gutxiago lan egin, hobeto bizi'.
Además de Díaz, intervendrán en el acto la coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, el diputado de la formación Lander Martínez, el parlamentario de Sumar, Jon Hernández, y la coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González.
También hablarán en el acto de la reducción de la jornada laboral los representantes sindicales 'Tximi' López Conde, vicepresidente de la comisión gestora de UGT Euskadi, y Juanjo López, miembro de la Ejecutiva de CCOO Euskadi.
Este mismo viernes, a las 10.30 horas, Yolanda Díaz, presidirá en San Sebastián-Donostia la primera reunión del consejo asesor internacional de ASETT, Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank, y media hora más tarde tomará parte en una sesión titulada 'Diálogo ministerial: Políticas Públicas para la Economía Social'.
En la misma estará acompañada del ministro de Economía Social de Senegal, Dione Aliou, del secretario de Estado de Kenia, Patrick Kiburi Kilemi, de la ministra de Trabajo de la Autoridad Palestina, Enas Dahadha Attari, del secretario nacional para la Economía Solidaria de Brasil, Gilberto Carvalho, y de Maxime Baduel, delegado ministerial de Economía Social y Solidaria de Francia.
Será en la segunda jornada del I Foro Internacional de Economía Social Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT), que prevé reunir en la capital guipuzcoana a más de un centenar de referentes internacionales de más de 30 países para abordar 11 retos sociales en esta cita.
La apertura del encuentro se celebrará el jueves, a las 9.00 horas, y correrá a cargo de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el vicelehendakari, Mikel Torres, el director de la Oficina de Estrategia de San Sebastián, Kepa Korta, la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, el presidente de Kooperatiben Kontseilua, Patxi Olabarria, la presidenta del Congreso de Mondragon, Leire Mugerza, y el director general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Unión Europea, Mario Nava.
El viernes, la vicepresidenta segunda del Gobierno también se encargará el día 30 de dar a conocer las conclusiones de este foro, en el que se presentarán 37 casos de éxito divididos en once retos sociales, y lo clausurará a partir de las 13.00 horas.
Escribe tu comentario