jueves, 29 de mayo de 2025 10:04

Economía

El gasto medio en vacaciones de los españoles sube un 40% en los últimos años priorizando el turismo nacional

El 80% de los españoles tiene previsto viajar este verano, según el Barómetro de Vacaciones 2025 elaborado por Ipsos para Europ Assistance. Estos viajeros tienen previsto aumentar este año su presupuesto hasta superar los 1.763 euros, priorizando el turismo nacional y apostando por el denominado 'turismo slow'.
|

Archivo - Balcon hotel South Beach

El 80% de los españoles tiene previsto viajar este verano, según el Barómetro de Vacaciones 2025 elaborado por Ipsos para Europ Assistance. Estos viajeros tienen previsto aumentar este año su presupuesto hasta superar los 1.763 euros, priorizando el turismo nacional y apostando por el denominado 'turismo slow'.

Ocho de cada diez españoles tienen la intención de viajar durante los meses de verano, un dato que iguala la media europea y confirma la recuperación del turismo tras los años de incertidumbre provocados por la pandemia. Así lo indica el Barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, tras analizar las tendencias de viaje en 23 países de Europa, América, Asia y Oceanía.

El informe revela que, a pesar de la inflación, el presupuesto medio para vacaciones ha aumentado un 40% desde 2021, pasando de 1.256 euros a 1.763 euros en 2025, aunque se mantiene por debajo del promedio europeo (2.080 euros). Este incremento refleja que los viajes siguen siendo una prioridad para los hogares españoles.

TURISMO NACIONAL Y DESTINOS SOSTENIBLES.
El 66% de los encuestados optará por destinos dentro de España, en línea con países del sur de Europa como Francia o Italia. Las playas (57%) siguen siendo el destino favorito, seguidas de las ciudades (42%), una opción más popular entre los españoles que en otros países europeos.

En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles siguen siendo la opción preferida para el 47%, seguidos del alquiler de casas o apartamentos (29%). Además, un 21% opta por complejos con todo incluido, y un 18% aprovechará segundas residencias o casas de familiares.

El informe también destaca un creciente interés por el slow tourism y los destinos menos masificados, con un 69% de los españoles mostrándose atraídos por este enfoque, en sintonía con la tendencia europea hacia un turismo más consciente y sostenible.

VIAJES CON PROPÓSITO Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL TURISTA
Más allá del descanso, los españoles buscan experiencias significativas: eventos culturales, deportivos o musicales son altamente valorados. Asimismo, el 53% de los viajeros sostenibles asegura que lo hace influenciado por operadores turísticos responsables, una proporción superior al promedio europeo (42%).

La tecnología también gana peso: uno de cada cinco ha utilizado inteligencia artificial para comparar seguros de viaje, y su uso para planificar y reservar vacaciones va en aumento, situando a España a la cabeza del uso digital en Europa en este ámbito.

En cuanto a la planificación, la mayoría organiza su viaje con al menos dos meses de antelación. El coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado (58%), aunque el uso del avión crece seis puntos respecto al año anterior, alcanzando un 49%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE