martes, 1 de julio de 2025 07:55

Economía

Escrivá confirma que apoyó a la consejera Judith Arnal después de que Cuerpo le pidiera su renuncia

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha confirmado este martes que apoyó a la consejera del organismo Judith Arnal después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, le pidiera su renuncia.
|

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en una imagen de archivo.

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha confirmado este martes que apoyó a la consejera del organismo Judith Arnal después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, le pidiera su renuncia.

Escrivá, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, ha indicado que la consejera le llamó y le contó que Cuerpo le había pedido que renunciara a su puesto, a lo que ella se negó y el "banco institucionalmente" decidió "apoyar a la consejera" y darle "toda" su "solidaridad en una situación de este tipo".

"Pues lo que ella nos transmitió a nosotros es que le habían solicitado la renuncia al puesto", ha afirmado Escrivá, que al ser preguntado por quién se la pidió, ha dicho que ella transmitió que había sido el ministro, aunque a continuación ha afirmado que "el ministro ha dado otra visión".

"Me llamó y me contó una determinada situación por la que había pasado y ante esa situación decidimos, el banco institucionalmente, apoyar a la consejera y darle toda nuestra solidaridad en una situación de este tipo", ha subrayado, tras precisar que esa situación era la petición de renuncia al cargo por parte de Carlos Cuerpo.

"Nosotros lo que hicimos es, en una situación como esta, apoyar a la consejera en un momento determinado y darle todo nuestro apoyo", ha reiterado Escrivá, quien ha recordado que una vez que estás nombrado consejero del Banco de España, precisamente por el estatus de independencia, eres "inamovible durante seis años".

El gobernador ha señalado que, por tanto, cada seis años el ministro de Economía propone el nombramiento de los nuevos consejeros, tras la opinión del gobernador, el Consejo de Ministros o el Congreso de los Diputados.

Para Escrivá, estas situaciones ponen de manifiesto la "importancia" de mandatos largos, desligados del ciclo político, tanto del gobernador, como de la subgobernadora y de los conejeros, para preservar la "institucionalidad" y para que puedan ejercer "independientemente sus funciones".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE