domingo, 29 de junio de 2025 09:23

Economía

La patronal bancaria de México descarta riesgo en el sistema financiero tras la intervención del Gobierno

La Asociación de Bancos de México ha descartado posibles riesgos al sistema financiero del país tras la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de CIBanco e Intercam, después de ser acusados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de participar en el lavado de dinero procedente del tráfico de fentanilo.
|

La Asociación de Bancos de México ha descartado posibles riesgos al sistema financiero del país tras la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de CIBanco e Intercam, después de ser acusados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de participar en el lavado de dinero procedente del tráfico de fentanilo.

"Estas situaciones particulares no representan un riesgo sistémico ni afectan a la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado", subrayó en un comunicado.

La patronal de la banca mexicana ha explicado que la intervención temporal del Gobierno busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo necesario para asegurar el correcto cumplimiento de los estándares regulatorios. "La prevención de actividades ilícitas y la protección de la legalidad son prioridades estratégicas para los bancos que operan en México", señaló.

La asociación ha declarado que mantiene una colaboración y diálogo "constante" con las autoridades financieras, regulatorias y con las instituciones bancarias con el objetivo de proteger el ahorro de los mexicanos. Asimismo, ha insistido en que el sistema bancario nacional "registra niveles históricos de capitalización y liquidez.

La CNBV sustituirá a los órganos administrativos y a los representantes legales de estos dos bancos. En la rueda de prensa matinal que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cada mañana, este jueves reiteraba que necesitaban "pruebas contundentes" del supuesto lavado de dinero antes de actual.

No obstante, el país sí confirmó una serie de "irregularidades administrativas" en relación a unas transacciones con "empresas de China legalmente constituidas" que ya habían sido sancionadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE