jueves, 10 de julio de 2025 15:08

Economía

CEEES propone una fiscalidad renovable para percibir los 1.100 millones congelados por la UE

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha trasladado al Gobierno una propuesta de fiscalidad renovable con el fin de aprovechar los 1.100 millones de euros congelados por la Unión Europea (UE) por no haber cumplido con todas las reformas a las que España se había comprometido para recibir la totalidad de las ayudas.
|

Coches repostando en la Estación de servicio Alfonso XIII de Repsol.

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha trasladado al Gobierno una propuesta de fiscalidad renovable con el fin de aprovechar los 1.100 millones de euros congelados por la Unión Europea (UE) por no haber cumplido con todas las reformas a las que España se había comprometido para recibir la totalidad de las ayudas.

En un comunicado, las estaciones de servicio recuerdan que "existen alternativas para cumplir con los compromisos enviados por España a la Comisión Europea "sin necesidad de generar una espiral inflacionaria ni de fomentar la desigualdad".

Su propuesta consiste en el incremento gradual, al menos durante tres ejercicios, de la fiscalidad del diésel "siempre y cuando este se vea acompañado por una bonificación fiscal a los combustibles renovables", como el bioetanol o el hidrógeno verde, entre otros.

"No se trata de ninguna ocurrencia, sino que la propia propuesta de revisión de la directiva de fiscalidad energética propone exenciones para los productos menos contaminantes", aseguran.

En la actualidad, el precio de venta al público (PVP) medio de la gasolina 95 se sitúa en los 1,497 euros por litro. El impuesto especial de hidrocarburos y el IVA, argumenta CEEES, representan el 49,4% del total, mientras que en el caso del gasóleo de automoción, la suma de ambos impuestos suman el 44,3% del total.

Por este motivo, una equiparación inmediata de la fiscalidad de ambos combustibles "supondría que el PVP del litro de diésel subiría 11,3 céntimos de la noche a la mañana y la carga impositiva de este producto pasaría a representar el 51,9% del precio total", afirman.

La equiparación de la fiscalidad del gasóleo con la de la gasolina, continúan, supondría un incremento del 8% en el PVP medio del diésel, que es el combustible más usado en España con un 77% frente a un 23% de gasolina.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE