La huelga en Francia afectó a un tercio de los vuelos de España y ALA pide protección a sobrevuelos
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha informado este miércoles que un tercio de los vuelos operados en España los días 3 y 4 de julio se vieron afectados por la huelga de controladores en Francia y ha recalcado que es "urgente" que se protejan los sobrevuelos.
ALA cifra en cerca de 2.000 vuelos con salida o llegada a España sufrieron retrasos a causa de estos paros en Francia, que coincidió con el arranque de la campaña de verano.
El retraso medio de los vuelos afectados en España por esta huelga fue de 42 minutos. El jueves, la media fue de 49 minutos y los retrasos afectaron a 1.082 vuelos, el 31% del total. Por otro lado, el miércoles sufrieron retrasos 873 viajes (23%) con una media de 33 minutos, según los datos de Eurocontrol.
ALA pone el foco en que España es, después de Francia, el país más afectado por las huelgas de controladores aéreo franceses, afectando al "pilar fundamental" de la economía, que es el turismo.
Por eso, desde ALA recalcan que es "urgente" que se protejan los sobrevuelos en Francia en caso de huelga de sus controladores aéreos para "evitar perjuicios a pasajeros y compañías aéreas como retrasos, cancelaciones y emisiones adicionales de CO2".
El presidente de ALA, Javier Gándara, ha subrayado la necesidad de que el Gobierno y la UE fuercen a Francia a que, al igual que sucede en Italia, Grecia o en España, protejan con servicios mínimos los sobrevuelos en el espacio aéreo francés.
"Respetamos el derecho fundamental que tiene todo ciudadano a la huelga, pero debe encontrarse un equilibrio con el derecho fundamental de los ciudadanos a la movilidad", ha afirmado Gándara.
Escribe tu comentario