jueves, 10 de julio de 2025 00:34

Economía

Guindos (BCE) considera vital reconsiderar la regulación para aumentar la oferta de vivienda en España

Señala el papel "positivo a futuro" que pueden desempeñar los activos de Sareb para impulsar un parque de vivienda pública
|

Archivo - El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Señala el papel "positivo a futuro" que pueden desempeñar los activos de Sareb para impulsar un parque de vivienda pública

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado el modelo que ha permitido a España crecer a un ritmo superior a la media europea, alentado por la inmigración, el gasto público y el turismo, pero ha señalado la aparición de "un cuello de botella" como la vivienda, ante el que es "vital" que la regulación permita aumentar la oferta.

"Parece que la oferta no se está incrementando mucho", ha lamentado Guindos durante la clausura de los Cursos de Verano CEU-El Escorial, señalando la necesidad de "hacer una reconsideración importante" entre las distintas administraciones españolas de la regulación de la vivienda, "porque si no la espiral de precios va a continuar".

"Lo que hay que buscar es fundamentalmente aumentar la oferta de vivienda y puede exigir una regulación distinta", ha advertido el exministro español de Economía al apuntar los efectos "muy negativos" que este problema de vivienda representa desde el punto de vista de la asignación y la ubicación de la fuerza laboral en algunas partes de España, así como para absorber el aumento de población derivado de la inmigración.

Asimismo, además de los cambios regulatorios, Guindos se ha mostrado partidario de la posibilidad de impulsar un parque de vivienda pública mayor, para lo que ha comentado que Sareb, cuya creación se le criticó en su época de ministro, según ha recordado hoy, "puede ser un elemento positivo a futuro", destacando el reciente anuncio del traspaso de casas desde Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes).

INMIGRACIÓN ORDENADA.
Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha defendido la importancia para la economía española y europea de unos flujos migratorios "ordenados, bien establecidos, sin generar incentivos a las mafias".

En este sentido, Guindos ha recordado que el aumento de la población vinculado a la inmigración ha sido uno de los principales elementos que ha impulsado al alza a la economía española estos años, algo que ha calificado como "muy positivo".

"Dada la demografía de España y de Europa, una inmigración ordenada, una inmigración sin generar incentivos negativos, es imprescindible para la economía europea y para la economía española", ha explicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE