viernes, 18 de julio de 2025 06:19

Economía

Aotec estudia acciones legales contra el encarecimiento del acceso a los conductos de Telefónica

La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) estudia emprender acciones legales contra el encarecimiento aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la oferta MARCo, que regula el precio que otras compañías tienen que pagar para acceder a las infraestructuras físicas de Telefónica (conductos, arquetas y postes, por ejemplo), según ha apuntado la entidad en un comunicado.
|

Archivo - Trabajadores en un poste telefónico

La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) estudia emprender acciones legales contra el encarecimiento aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la oferta MARCo, que regula el precio que otras compañías tienen que pagar para acceder a las infraestructuras físicas de Telefónica (conductos, arquetas y postes, por ejemplo), según ha apuntado la entidad en un comunicado.

El incremento del precio de la oferta MARCo está vigente desde comienzos de este mes y supone un encarecimiento de entre el 11% y el 14,6%.

La entidad afirma haber realizado un "análisis en profundidad" de la decisión de la CNMC y que se plantea acudir a la Audiencia Nacional para "presentar el conflicto sobre el incremento de costes", dado que, en su opinión, supone un "ataque a la capacidad de competir del resto de las empresas del sector".

A pesar de que el encarecimiento final se redujo en comparación con la propuesta inicial de la CNMC, la asociación considera que sigue siendo "excesivo", al tiempo que esgrime que la legislación permitía que la revisión de los precios se realizara más adelante, por lo que cree que la medida es "extemporánea".

De hecho, cabe destacar que el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, llegó a criticar a finales del año pasado que la propuesta de la CNMC para encarecer la oferta MARCo se produjo "pocos meses después" de la entrada del Gobierno en Telefónica.

"Una subida de costes daña la capacidad de competir de los operadores en un mercado donde el precio al cliente final está continuamente a la baja, por lo que una subida en el acceso de las infraestructuras afecta directamente a los márgenes de resultados del conjunto de las empresas que utilizan los conductos y postes de Telefónica, que sería la única beneficiaria de este incremento de precios", ha recalcado Aotec.

En esa línea, la entidad considera que los precios de la oferta MARCo deberían haber bajado por la confluencia de distintos factores, como el nivel de amortización de la red o el volumen de infraestructuras subvencionadas.

Aotec lleva meses posicionándose en contra del encarecimiento de la oferta MARCo y, de hecho, a finales del pasado febrero trasladó a la Comisión Europea la "oposición unánime del sector de las telecomunicaciones" al encarecimiento del acceso a las infraestructuras físicas de Telefónica.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE