Industria cesa a Jordi Carbonell como comisionado especial para el Perte Agroalimentario
El Ministerio de Industria y Turismo ha cesado a Jordi Carbonell Sebarroja como comisionado especial para el Perte Agroalimentario, según recoge este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, a propuesta del Departamento que lidera Jordi Hereu y previa deliberación del Consejo de Ministros el pasado martes, se ha dispuesto el cese de Carbonell Sebarroja como comisionado especial, al que han agradecido los servicios prestados en este tiempo.
Jordi Carbonell fue nombrado comisionado especial para el Perte Agroalimentario el 10 de enero de 2023. Carbonell, nacido en Barcelona, es ingeniero técnico agrícola y licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona y ha sido profesor de Economía agraria y de la PAC en la Escuela de Agrónomos de Lleida.
En 1982 fue elegido secretario general técnico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mientras que fue diputado autonómico y secretario general de Industria en la Generalitat Catalana entre 2005 y 2007 y cuando fue nombrado dirigía el postgrado 'Gestión estratégica de la empresa agroalimentaria'.
En este cargo su función era promover, impulsar y divulgar las políticas y planes para la transformación de las cadenas de valor del sector agroalimentario, en el ámbito del Perte agroalimentario, incluyendo tanto las que corresponden a la Administración General del Estado en el ámbito de sus competencias, como las que puedan resultar del apoyo y colaboración con las demás Administraciones Públicas en su respectivo ámbito de actuación.
Entre sus funciones también figuraban desarrollar las medidas de apoyo y la colaboración público-privada para garantizar el acceso y la ejecución de los proyectos vinculados al Perte, así como colaborar e impulsar la interlocución internacional de España en el ámbito de estrategias, acciones e iniciativas nacionales e internacionales.
Además era el encargado de coordinar e instaurar medidas e iniciativas de seguimiento en colaboración con otros órganos ministeriales y organismos, así como participar en los trabajos de las comisiones, grupos de trabajo y órganos colegiados, además de servir de interlocutor con el Gobierno y otros actores.
Escribe tu comentario