viernes, 18 de julio de 2025 06:28

Economía

Extremadura lamenta que la PAC pierde"su naturaleza e independencia presupuestaria" con la nueva propuesta

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha mostrado este jueves el rechazo del Ejecutivo extremeño a la propuesta presentada por la Comisión Europea sobre la futura Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-34.
|

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, en rueda deprensa

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha mostrado este jueves el rechazo del Ejecutivo extremeño a la propuesta presentada por la Comisión Europea sobre la futura Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-34.

Morán ha afirmado que esta política "queda relegada en las prioridades" de la Comisión Europea, "sin independencia presupuestaria, con menos dinero y con dependencia total de las decisiones y prioridades de cada Estado miembro", por lo que ha lamentado que "la política agraria de la Comisión ha perdido su apellido, deja de ser común", ha manifestado.

Además, ha lamentado que, según el borrador conocido, la PAC pase a ser financiada con un fondo único donde conviven otros fondos, informa la Junta en nota de prensa.

Ante esta situación, "Extremadura no puede aceptar una PAC que pierde su naturaleza", ya que según ha resaltado la titular de Agricultura, esta política "nació para asegurar la alimentación de todos los ciudadanos europeos y garantizar la viabilidad de nuestras explotaciones", ha aseverado.

Sin embargo, ha lamentado que "lo que se nos plantea ahora es una política desdibujada, diluida en un fondo común junto a otras prioridades de la Unión Europea".

A este respecto, Morán ha apuntado que la PAC "deja de ser una política con autonomía y presupuesto propio" y, además, "se propone un recorte de más de un 20%". Con ello, ha asegurado que Extremadura perderá decenas de millones de euros, lo cual irá en perjuicio de los agricultores y ganaderos de la región, ha dicho

En este sentido, ha mostrado también la preocupación del Gobierno extremeño por la desaparición de dos pilares esenciales como son el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) o la introducción de la degresividad de las ayudas.

"Estamos ante un cambio radical que pone en riesgo la supervivencia del modelo agropecuario extremeño y español", ha declarado la consejera, quien ha avanzado que este mismo jueves va a solicitar, junto a otros consejeros del ramo, la reunión urgente y presencial de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

Según ha considerado, el Gobierno de España y, en concreto, el ministro de Agricultura, Luis Planas, "no pueden ponerse de perfil" ante una política clave como es la PAC, por lo que hay que "pelear" para revertir el documento que se ha conocido en las últimas horas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE