viernes, 18 de julio de 2025 12:03

Economía

Las Interprofesionales respaldan las extensiones de norma del aguacate y mango y de vacuno de carne

El plenario del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente sobre las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y por la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno).
|

Archivo - Aguacate.

El plenario del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente sobre las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y por la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno).

En el caso de OIAM, la extensión --la primera tras su reconocimiento oficial en 2023-- contempla la ejecución de actividades centradas en la promoción, mejora de la información y conocimiento del sector y sus productos, así como en el desarrollo de programas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) durante un periodo de tres años.

Respecto a la distribución de los recursos económicos previstos, será de entre un 45% y un 55% para promoción y comunicación; entre un 30% y un 40% para actividades de información sectorial, y entre un 2% y un 5% para I+D+i.

Por su parte, la extensión de norma de Provacuno tendrá una duración de cinco años (entre el 2 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2030). Entre los principales objetivos de esta nueva etapa, sobresalen las acciones de promoción, comunicación e imagen tanto en el mercado nacional como internacional, además del soporte y la coordinación del sector.

La distribución estimada de recursos será de entre un 45% y 55% para las actuaciones en el mercado nacional, entre un 35% y 40% para el mercado internacional y entre un 5 % y 10 % para soporte sectorial.

El pleno del Consejo de OIA --cuya sesión ha sido presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez-- está integrado por representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y pesqueras, así como entidades representativas de la industria, el comercio agroalimentario y los consumidores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE