Electrolux gana 17,8 millones hasta junio frente a pérdidas de 116,3 millones de un año antes
La compañía mantiene sin cambios sus perspectivas de mercado y de negocios para el año
El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux obtuvo un beneficio de 220 millones de coronas suecas (17,8 millones de euros) al cierre del primer semestre de 2025, siguiendo la senda de recuperación iniciada al final del ejercicio anterior y después de anotarse unas pérdidas de 1.309 millones de coronas suecas (116,3 millones de euros) en los primeros seis meses de 2024.
Entre enero y junio, las ventas alcanzaron los 63.852 millones de coronas suecas (5.672 millones de euros), mientras que el beneficio operativo fue de 1.250 millones de coronas suecas (111 millones de euros), según ha informado este viernes la compañía.
Por otro lado, las ganancias del segundo trimestre se situaron en los 178 millones de coronas suecas (15,8 millones de euros), tras registrar unas pérdidas de 80 millones de coronas suecas (7 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.
Las ventas netas se redujeron un 7,5% en comparación al segundo trimestre de 2024, hasta quedarse en los 31.276 millones de coronas suecas (2.778 millones de euros).
En contraste, las ventas orgánicas tuvieron un crecimiento del 1,8%, impulsado por una evolución positiva en Norteamérica y Latinoamérica, que registraron un impacto positivo en el precio. Por el contrario, los mercados de Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África registraron una ligera disminución orgánica de las ventas después de experimentar un decrecimiento en el precio.
Respecto al beneficio operativo (Ebit), aumentó hasta los 797 millones de coronas suecas (70,8 millones de euros), un 90% más respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la compañía, este avance se debió principalmente al buen desempeño en Norteamérica, donde los incrementos de precios compensaron el aumento de costes relacionados con los aranceles estadounidenses introducidos durante el trimestre, y las dificultades cambiarias, sobre todo en el área de negocio Latinoamérica.
Además de estos factores externos, la compañía ha resaltado que la inflación de los costes laborales tuvo un impacto negativo, parcialmente compensado por los costes positivos de las materias primas.
"Nuestras perspectivas de mercado y de negocios para el año permanecen sin cambios, y reiteramos nuestro objetivo de compensar los aumentos de costos relacionados con las tarifas en América del Norte mediante aumentos de precios", ha señalado el presidente y director ejecutivo de Electrolux, Yannick Fierling.
"En los próximos trimestres, nos centraremos más en las principales áreas de transformación y en impulsar la velocidad y la agilidad", ha asegurado el presidente y director ejecutivo de la empresa.
Escribe tu comentario