El Real Madrid cierra el ejercicio 2024/25 con un beneficio neto de 24 millones, un 56% más
El Real Madrid obtuvo en el ejercicio 2024/25 un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, un importe 9 millones de euros (+56%) superior al del ejercicio anterior, según ha informado la entidad, que confía en poder retomar la celebración de conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu con la acústica permitida.
Con este resultado positivo el club continúa la senda que le ha llevado a cerrar en beneficios de manera continuada todos los ejercicios desde el año 2000, incluso en temporadas como la 2019/20 o la 2023/24, afectada la primera por el Covid-19 y las dos por la realización de las obras de remodelación del estadio.
"Todo ello se ha logrado a través de medidas de contención de gasto y de mejora de negocio en todos los ámbitos", destaca la entidad madridista.
Como consecuencia de los beneficios obtenidos, el club ha ido incrementando año a año el valor de su patrimonio neto, hasta alcanzar al 30 de junio de 2025 un valor de 598 millones de euros.
El valor de la ratio deuda/patrimonio neto a 30 de junio de 2025, excluido el proyecto de remodelación del estadio, es de cero, lo que representa una situación de "máxima solvencia y autonomía financiera", destaca.
El saldo de tesorería a 30 de junio de 2025, excluida la tesorería del préstamo del proyecto de remodelación del estadio, es 166 millones de euros, frente a una tesorería de 82 millones de euros a 30 de junio de 2024.
La actividad operativa y gestión financiera del club han generado los flujos de caja que han permitido aumentar el saldo de tesorería en 84 millones de euros después de realizar todos los pagos operativos y de adquisición de jugadores y otras inversiones, así como atender los servicios de la deuda de los préstamos ICO (40 millones de euros) y del préstamo de remodelación del estadio (60 millones de euros).
Además del saldo de tesorería de 166 millones de euros, el club tiene a 30 de junio de 2025 pólizas de crédito sin disponer por importe de 425 millones de euros que le permiten afrontar con holgura los compromisos de pago previstos.
La deuda neta del Real Madrid, excluido el proyecto de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, se ha situado en un valor de 12 millones de euros a 30 de junio de 2025, frente a los 8 millones contabilizados a 30 de junio de 2024.
"Durante el ejercicio 2024/25 la deuda neta se ha mantenido prácticamente constante, habiendo equilibrado con el flujo de caja generado el esfuerzo inversor realizado, que ha ascendido a 194 millones de euros incluyendo instalaciones y jugadores, teniendo en cuenta que se han adelantado al mes de junio, y por tanto a este ejercicio 2024/25, inversiones de adquisición de personal deportivo con motivo de la disputa del Mundial de Clubes", ha explicado la entidad en alusión al reciente torneo de la FIFA en EE.UU.
El primer equipo de fútbol fue semifinalista de ese Mundial masculino. Dado que el inicio del torneo se produce en el ejercicio 2024/25 y su finalización en el 2025/26, los ingresos y gastos del club por la primera parte del torneo se han imputado en el ejercicio 2024/25, mientras que los ingresos y gastos por la segunda parte del torneo se imputarán en el ejercicio 2025/26.
INGRESOS DE EXPLOTACIÓN DE 1.185 MILLONES
Los ingresos de explotación (antes de enajenación de inmovilizado) del ejercicio 2024/25 han alcanzado la cifra de 1.185 millones de euros, lo que representa un aumento de 111 millones de euros (10,4%) respecto al ejercicio 2023/24, en el que el club había superado por primera vez la cota de los 1.000 millones de euros de cifra de ingresos de explotación antes de enajenación de inmovilizado, "cifra no alcanzada hasta el momento por ningún otro club de fútbol", destaca la entidad presidida por Florentino Pérez.
El beneficio después de impuestos se obtiene a partir del resultado bruto de explotación (Ebitda) tras considerar el gasto en amortizaciones, el resultado financiero y el impuesto de sociedades. Cabe señalar que en el ejercicio 2024/25 se ha iniciado la imputación a la cuenta de resultados tanto del gasto de amortización como del gasto de financiación del proyecto de remodelación del estadio.
En el ejercicio 2025/26 se realizarán las últimas actuaciones que quedan para finalizar la obra de remodelación del estadio, entre ellas las de algunas actividades de restauración y las de reducción del nivel sonoro en los conciertos.
A la espera de que, bajo las condiciones que se aprueben, se pueda retomar la celebración de conciertos, el club prevé aún más crecimiento de los ingresos de aforo vip, RM experience y resto de actividades de explotación comercial del estadio, destacando el gran evento que supondrá la celebración en el estadio de un partido de la NFL.
En la actividad comercial, el club prevé seguir incrementando los ingresos de patrocinio, así como los de 'merchandising', "apoyado en la proyección de imagen derivada tanto de la composición de la plantilla de jugadores y los éxitos deportivos como del estadio remodelado".
UN MODELO DEPORTIVO ORIENTADO AL ÉXITO
En el ámbito deportivo, la entidad pretende continuar reforzando y desarrollando su modelo deportivo "dirigido a seguir logrando los éxitos deportivos en fútbol y baloncesto que han distinguido al club a lo largo de su historia y muy significativamente en estos últimos años".
"Todo ello ha de ser soportado por un modelo económico que persigue un crecimiento autosostenible donde a través de un esfuerzo combinado de crecimiento/diversificación de ingresos y de contención de costes, se obtenga una rentabilidad y una estructura financiera cuya solvencia permita al club afrontar las inversiones necesarias para el desarrollo de su actividad", concluye el comunicado.
Escribe tu comentario