viernes, 18 de julio de 2025 19:08

Economía

Asturias se posiciona "rotundamente en contra" del nuevo marco de financiación europea por el recorte en PAC

El consejero de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, Marcelino Marcos, ha mostrado este viernes la postura del Ejecutivo "rotundamente en contra" del nuevo marco de financiación europea planteado por la Comisión Europea por el recorte que implica en la Política Agraria Común (PAC).
|

El consejero de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, Marcelino Marcos, ha mostrado este viernes la postura del Ejecutivo "rotundamente en contra" del nuevo marco de financiación europea planteado por la Comisión Europea por el recorte que implica en la Política Agraria Común (PAC).

En una rueda de prensa, el consejero ha calificado de "escandalosa e inadmisible" la merma económica, que supone un recorte de 86.000 millones, frente al incremento del 5% en el presupuesto comunitario de defensa.

El consejero ha explicado que la propuesta presentada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, supone un recorte del 22% en la PAC, siendo una medida "lesiva para el medio rural, la agricultura, la ganadería y la pesca".

Asturias rechaza además la creación de un fondo único multisectorial, asegurando que de este modo la PAC dejaría de ser una política común propia. Para el titular de Medio Rural, lo más reprobable del planteamiento de la Comisión es el hecho de que se suprima el segundo pilar de la PAC vinculado al desarrollo rural.

"Saben que Asturias es una de las regiones europeas que más destina a la iniciativa LEADER", ha explicado, indicando que Asturias destina el 25% de los fondos mientras que la UE solo exige que se destine al menos el 5%.

"El gasto en defensa no se puede hacer a costa del medio rural", ha defendido, criticando que el marco financiero plurianual de la UE para el periodo 2028-2034 contemple un presupuesto "récord" y sin embargo implique que la PAC pase de contar con 386.000 millones de euros a 300.000 millones.

Esta decisión, ha agregado Marcos, "erosiona" a la Unión Europea "desde su base" en un contexto en el que Europa ha tenido que aprender en los últimos meses que "tiene que tener soberanía alimentaria". Con esta propuesta, Asturias entiende que "se pone en riesgo" esta soberanía.

Es por ello que ha pedido al Gobierno de España que haga valer su voz en la UE y "se plante" ante estos recortes, al tiempo que ha pedido a todos los partidos con representación en las instituciones europeas que defiendan el medio rural.

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LA POLÍTICA PESQUERA
Marcos ha mostrado también la inquietud del Ejecutivo asturiano por el futuro de la Política Pesquera Común, que también se vería "gravemente afectada" por este presupuesto, con un recorte del 65,5%.

Si esta propuesta sale adelante, pasaría de contar con 5.800 millones de euros a 2.000 millones. "Se quieren cargar la política pesquera comunitaria", ha aseverado Marcos, para quien estas políticas deberían tener un presupuesto independiente que garantice medidas de sostenibilidad, avance y rentabilidad del sector pesquero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE