viernes, 25 de julio de 2025 04:38

Economía

CEIM (CEOE) pide "altura de miras" en el Congreso y que se apoye el Real Decreto antiapagones

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha pedido "altura de miras" y que se apoye este martes en el Congreso el Real Decreto Ley (RDL) por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, conocido coloquialmente como decreto antiapagones.
|

Archivo - Torre de alta tensión, a 8 de septiembre de 2024, en Madrid (España)

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha pedido "altura de miras" y que se apoye este martes en el Congreso el Real Decreto Ley (RDL) por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, conocido coloquialmente como decreto antiapagones.

En un comunicado, CEIM ha afirmado que este decreto "responde de forma eficaz y estratégica a los desafíos energéticos que enfrenta la Comunidad de Madrid y, por extensión, el conjunto del tejido empresarial español".

Los empresarios madrileños han trasladado la "importancia" de que este RDL salga adelante puesto que incluye, según han afirmado medidas que afectan "positivamente" a la competitividad industrial y del conjunto de sectores empresariales.

"Siendo estas medidas especialmente relevantes para la Comunidad de Madrid, que enfrenta desafíos únicos de demanda energética por el crecimiento económico que está experimentando, por el fuerte desarrollo de los centros de datos, por el compromiso con la transición energética, y por el crecimiento demográfico, entre otros", han remarcado.

Además, CEIM ha desgranado que estas medidas podrían contribuir a reforzar la seguridad del suministro eléctrico, aportar certidumbre, impulsar la competitividad industrial, facilitar la electrificación industrial y mejorar el entorno financiero y eliminar riesgos regulatorios que encarecen y dificultan la financiación de proyectos energéticos e industriales.

Asimismo, han indicado que podrían contribuir a la "resiliencia del sistema eléctrico nacional, en un contexto marcado por la reciente crisis energética del 28 de abril". Por todo ello, los empresarios madrileños instan a apoyar su convalidación, "en favor de un modelo energético más resiliente, eficiente y competitivo, lo que favorecerá la atracción de inversión, el desarrollo tecnológico y la capacidad logística de la Comunidad de Madrid".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE