El fondo de Tesys avanza un 7,4% en el segundo trimestre y acumula casi un 50% desde su lanzamiento
La firma entra en AST y Servicenow tras eliminar posiciones en Apple y Netflix
El fondo 'Tesys Internacional', gestionado por Tesys Activos Financieros, ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con una rentabilidad del 7,42%, lo que ha elevado el rendimiento acumulado desde su lanzamiento en septiembre de 2023 al 49,86%, según ha informado este lunes la gestora en su carta trimestral.
La firma ha destacado que, a pesar de las tensiones geopolíticas y los episodios de volatilidad derivados del nuevo entorno arancelario impulsado por la administración Trump, el vehículo ha recuperado parte de las caídas sufridas en abril.
En concreto, la estrategia con vocación internacional sobre el universo de renta variable llegó a registrar un descenso del 24,42% desde sus máximos.
El equipo de inversión ha considerado que la volatilidad es "normal y necesaria" en los mercados y ha asegurado que estos retrocesos representan oportunidades de entrada para inversores a largo plazo en compañías de calidad.
MOVIMIENTOS EN CARTERA
Entre los principales movimientos del trimestre, desde la firma han subrayado la incorporación de AST SpaceMobile (1,25% del peso en cartera), entidad del sector aeroespacial especializada en banda ancha vía satélite, que ha registrado una revalorización del 30% desde su entrada.
También han entrado en Servicenow (0,28% de peso en cartera), empresa de software en la nube, tras las caídas vinculadas a la incertidumbre comercial y arancelaria.
En el capítulo de desinversiones, Tesys ha salido completamente de Apple (0,23% de peso), Netflix y Automatic Data Processing alegando riesgos regulatorios y de oportunidad en otros valores.
De su lado, Netflix les ha generado más del 100% de rentabilidad, si bien su peso pequeño en cartera (del 0,1% al 0,2%) ha hecho que la rentabilidad total que ha aportado al fondo no ha sido muy alta: "Es quizás un error el no haberle asignado el peso que merecía a una compañía que contaba con potencial y habría aportado más rentabilidad al conjunto de la cartera", han admitido desde el fondo.
Por otro lado, la gestora ha incrementado posiciones en tecnológicas como Alphabet (5,2%), Snowflake (5,41%) y Microsoft (7,29%) bajo la premisa de aprovechas las caídas del mercado para aumentar exposición en compañías con mejor potencial en el largo plazo, según ha ahondado el director de inversiones de Tesys, Antonio Fernández Quesada.
También han aumentado sus posiciones en Meta Platforms (9,38%), Datadog (3,75%) y Eurofins (3,51%).
En cuanto a las reducciones, Tesys ha disminuido exposición en Paycom Software, Uber Technologies (4,2%) y Berkshire Hathaway (3,61%), trasladando el capital generado hacia alternativas con mayor potencial de revalorización.
En cuanto a la visión macroeconómica, la gestora ha indicado que, pese a la solidez de la economía global, persisten riesgos como los elevados niveles de deuda, el déficit fiscal en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio.
Escribe tu comentario