viernes, 25 de julio de 2025 19:13

Economía

El nuevo plan estratégico de Sabadell prevé repartir 6.300 millones entre sus accionistas hasta 2027

Banco Sabadell ha presentado este jueves su nuevo Plan Estratégico entre 2025 y 2027, que contempla una remuneración a los accionistas de 6.300 millones hasta 2027, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
|

Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

Estima superar los 1.600 millones de beneficio en 2027
Banco Sabadell ha presentado este jueves su nuevo Plan Estratégico entre 2025 y 2027, que contempla una remuneración a los accionistas de 6.300 millones hasta 2027, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

La nueva estrategia prevé que el banco supere los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB, gracias al incremento de la actividad comercial en España a un ritmo superior al del mercado en la mayoría de los segmentos de negocio.

Para lograr estas estimaciones, el plan prevé elevar un 5% anual la cartera de crédito, mejorar su perfil de riesgo, aumentar los ingresos y mantener una eficiente gestión de costes.

El plan estima que la entidad catalana eleve dos puntos su rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año una media de 175 puntos básicos de capital.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha explicado que el plan contempla un crecimiento "recurrente y sostenible" en los próximos tres años, y ha detallado que las estimaciones de remuneración al accionista equivalen al 40% de su valor actual en bolsa.

"El banco va a acelerar sus procesos y a avanzar de forma prudente, sostenible y sana, con crecimientos sostenidos en los volúmenes de crédito y en los recursos de clientes, con mejoras en la calidad de los activos, con mayor captación de nuevos clientes y con un aumento moderado de la cuota de mercado en España", ha añadido.

Por su parte, el director financiero, Sergio Palavecino, ha explicado que la nueva estrategia "dará continuidad a la política de remuneración al accionista, que se mantendrá en niveles altos de forma recurrente", incluso después de la venta de TSB.

Ha añadido que la estrategia permite acelerar el crecimiento los volúmenes de negocio y tener una evolución positiva en los ingresos, además de tener una cartera de crédito "aún más sana y con una composición diversificada".

DIVIDENDOS SUPERIORES AL DE 2024
La entidad ha explicado que las previsiones de dividendos para este año y los dos próximos son superiores a los 0,2044 euros brutos por acción pagados en 2024.

Ha detallado que la remuneración se realice mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, y que incluye a distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB.

El banco prevé repartir con cargo a este año unos 1.300 millones entre efectivo y recompra de acciones, y ha señalado que el próximo 29 de agosto abonará el primer dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2025, por un importe en efectivo de 0,07 euros brutos por acción.

Teniendo en cuenta esta cifra, el banco se compromete a que en 2026 y 2027 la remuneración a los accionistas supere los 2.500 millones.

Paralelamente, la entidad dedicará un total de 1.002 millones de euros a programas de recompra de acciones, de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%.

MÁS CLIENTES
El nuevo plan basa su crecimiento en un incremento de los volúmenes de negocio, por lo que aumentará el ritmo de captación de clientes en un 15%, que debe ser del 30% en los captados por canales digitales.

Asimismo, calcula que a cartera de préstamos hipotecarios crecerá en el trienio a un ritmo similar al del mercado, estimado en un 4% anual, mientras que en financiación a empresas y pymes avanzará de forma ligeramente superior al conjunto del sector, cuyo ritmo de incremento esperado es igualmente del 4% anual.

Las estimaciones para el crédito al consumo son un crecimiento del 6% de media anual, mientras que prevé incrementos anuales medios de en torno al 5% en ahorro e inversión, con banca privada como elemento tractor; superior al 15% en seguros, gracias a la alianza con Zurich, y conseguir que el 25% de los negocios clientes tengan un TPV de Banco Sabadell en 2027, frente al 20% del cierre de 2024.

En total, prevé un crecimiento anual superior al 5% en el libro de crédito sin tener en cuenta TSB, una cartera sana y con una composición diversificada con un bajo perfil de riesgo.

MARGEN DE INTERESES
Banco Sabadell proyecta un margen de intereses de 3.900 millones de euros en el último año del plan estratégico, y lograr una mejora anual media en los ingresos por comisiones en el entorno del 5%.

Asimismo, prevé "mantener como prioridad la disciplina" de contención de gastos y su estimación es que suban a un ritmo del 3% anual.

Por otro lado, el objetivo es que el coste de riesgo termine 2027 en alrededor de 40 puntos básicos, después de que la ratio de morosidad mejore por debajo del 2,5% y la ratio de cobertura se sitúe por encima del 65%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE