lunes, 28 de julio de 2025 21:50

Economía

Brasil ratifica un proyecto de ley para reducir impuestos a pymes exportadoras mientras negocia con Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha promulgado este lunes un proyecto de ley enfocado a reducir impuestos e impulsar a las micro y pequeñas empresas exportadoras en una semana marcada por las negociaciones con Estados Unidos para intentar aliviar la carga arancelaria.
|

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha promulgado este lunes un proyecto de ley enfocado a reducir impuestos e impulsar a las micro y pequeñas empresas exportadoras en una semana marcada por las negociaciones con Estados Unidos para intentar aliviar la carga arancelaria.

El proyecto de ley que crea el programa Acredita Exportação fue aprobado por el Senado a principios de mes, pero su ratificación presidencial se retrasó hasta ahora en un escenario tenso entre Brasil y Estados Unidos por la amenaza de imponer un arancel del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto por llevar a cabo una "cacería de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, actualmente juzgado por intentar anular las elecciones de 2022.

Acredita Exportação permite la devolución de impuestos pagados a lo largo de la cadena productiva de exportación por parte de estas empresas con el fin de incentivar su participación en el comercio exterior.

En concreto, esta iniciativa reembolsará el 3% de los ingresos por ventas al exterior de las micro y pequeñas empresas.

Con este programa, "estas empresas se volverán más competitivas, la base exportadora del país crecerá y surgirán nuevas oportunidades de negocio", afirma el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.

Según los datos de la Secretaría de Comercio Exterior, las micro y pequeñas empresas exportadoras representaron el 40% del total en 2024, unas 11.500 compañías de las 28.800 que realizaron ventas externas en el período. Sus exportaciones alcanzaron los 2.600 millones de dólares (2.231 millones de euros), compuestas en su mayoría por productos de la industria manufacturera.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE