Sumar lamenta el acuerdo comercial entre la UE y EEUU: "Von der Leyen ha firmado una rendición ante Trump"
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha lamentado este lunes el acuerdo comercial que han alcanzado la Unión Europea y Estados Unidos para frenar el conflicto arancelario, por el cual se establecen gravámenes del 15% para productos europeos y Europa se compromete a invertir en energía y armamento en el país norteamericano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consensuaron el domingo establecer gravámenes del 15% para productos europeos y el bloque europeo se comprometió a inversiones en adquisiciones de energía y armamento por más de un billón de euros.
"Von der Leyen no ha firmado un acuerdo comercial, Von der Leyen lo que ha firmado es una rendición ante el señor Trump", ha dicho Hernández en una rueda de prensa este lunes. La coordinadora general ha protestado también porque, a su juicio, el acuerdo conocido hace a Europa dependiente de la "energía contaminante" y de las industrias estadounidenses.
"Consideramos que esto en los hechos es actuar en contra de la soberanía y de la independencia europea", ha explicado Hernández, que a renglón seguido ha añadido que si Europa quiere tener un papel en el mundo tiene que hacerlo de una manera multilateral, cooperativa y "no aceptando ningún tipo de chantaje".
"MUCHOS VALORES EUROPEOS DE BOQUILLA"
Por su parte, el portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha denunciado que con el acuerdo firmado Europa "pasa por el aro" y acaba aceptando los aranceles del 15% los compromisos de inversiones por más de un billón de euros. "Muchos valores europeos de boquilla", ha dicho Martín en un mensaje publicado en la red social X.
Otras voces del grupo plurinacional también se han mostrado reacias al acuerdo comercial. El diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, ha dicho que con el acuerdo firmado en lugar de ganar soberanía energética y descarbonizar la industria, se pacta de nuevo "depender de los americanos".
El diputado ha denunciado asimismo que la Comunidad Valenciana es la autonomía con mayor peso de exportaciones a Estados Unidos, por lo que el acuerdo firmado supondrá "pérdidas millonarias en la economía valenciana".
De su lado, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida (IU), Enrique Santiago, considera que es "inaceptable" la "rendición" de Von der Leyen y Alemania ante Trump.
Escribe tu comentario