miércoles, 30 de julio de 2025 01:47

Economía

Facebook disparó sus pérdidas en España en 2024 hasta 51 millones tras pagar el plan de incentivos a empleados

El salario medio de sus trabajadores en el país en 2024 superó el medio millón de euros
|

El salario medio de sus trabajadores en el país en 2024 superó el medio millón de euros

Facebook registró unas pérdidas netas en España de 51,52 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de casi el 42% en comparación con los 'números rojos' de 36,37 millones de euros que registró en 2023, debido al abono a la plantilla de 63,32 millones de euros en acciones en el marco del plan de incentivos de la compañía.

Los títulos que se entregaron a los empleados en 2024 se liquidaron con un precio medio unitario de 471,57 euros, es decir, casi el doble que los 242,19 euros de 2023, cuando la compañía desembolsó un total de 46,09 millones de euros en concepto de retribución variable mediante acciones en el marco del plan de incentivos, estipulado en 2012.

De hecho, según las cuentas de la compañía a las que Europa Press ha tenido acceso a través de Informa, la retribución media de los empleados de Facebook en España en 2024 ascendió a 585.116 euros, un 83% más que los 319.620 euros de 2023.

En concreto, los seis empleados menores de 30 años de Facebook en España en 2024 obtuvieron una retribución media de 212.281 euros, mientras que los 125 trabajadores de entre 30 y 39 años lograron una remuneración media de 334.824 euros.

Además, los 73 trabajadores de Facebook en España de entre 40 y 49 años en 2024 obtuvieron una remuneración media de 1,02 millones de euros, mientras que los 14 empleados de más de 50 años tuvieron una retribución media de 663.932 euros.

Por otro lado, Facebook facturó 73 millones de euros en España el año pasado, casi un 15% menos que los 85,61 millones de euros del curso anterior.

No obstante, según datos de la propia compañía, los servicios de publicidad de Meta (la matriz de Facebook) generaron una actividad económica en España en 2024 que ascendió a 18.880 millones de euros y generó en torno a 128.000 puestos de trabajo en el país.

Las cuentas de la empresa también reflejan un resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 48,26 millones de euros, lo que supone un aumento de los 'números rojos' del 58,4% en comparación con las pérdidas de 30,47 millones de euros de 2023.

En 2024 la compañía actuó como revendedor de publicidad con respecto a clientes españoles designados y servicios de soporte de ventas, marketing e ingeniería para Meta, propietario de Facebook, WhatsApp e Instagram.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE