Planas anima a nuevos ingenieros agrónomos del Estado a ampliar el gran potencial agroalimentario de España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido el acto de bienvenida a los 53 nuevos funcionarios del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, celebrado en el Lucernario de la sede ministerial, que ha coincidido con la publicación oficial de sus nombramientos en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, Planas ha felicitado a los nuevos funcionarios por culminar con éxito un proceso selectivo "exigente y repleto de sacrificios", al que han accedido 51 personas por turno libre y 2 por promoción interna.
De los 53 nuevos integrantes del cuerpo, 30 son mujeres y 23 hombres, lo que refuerza la tendencia creciente de incorporación femenina en los cuerpos técnicos superiores del Estado.
El titular de Agricultura ha subrayado el carácter simbólico de este acto, que quiso recuperar personalmente "para otorgar la solemnidad que merece un momento decisivo como este". A los nuevos ingenieros les ha recordado que "esto no es el fin, sino el inicio de un camino", un camino que los convierte en actores clave en la transformación verde y digital del sector agroalimentario y pesquero.
De esta forma, les ha animado a ontribuir, con sus conocimientos y trabajo, al importante reto de consolidar y ampliar el gran potencial agroalimentario de España.
Planas ha subrayado que, con el ingreso al Cuerpo de ingenieros agrónomos del Estado, adoptan "un compromiso con los ciudadanos", porque el fin último es trabajar para la ciudadanía, persiguiendo en interés general.
Asimismo, ha destacado el impacto real que tendrá su labor desde los distintos destinos a los que se incorporan: unidades técnicas del propio ministerio, el Ministerio de Hacienda, Confederaciones Hidrográficas y Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
"Vuestra responsabilidad es contribuir a políticas públicas que mejoren la vida en el medio rural, fortalezcan la seguridad alimentaria y posicionen a España como referente en sostenibilidad, innovación y competitividad agroalimentaria", ha concluido.
Escribe tu comentario