Economía-AM- Sánchez defiende ante Prohens la intervención del mercado de vivienda: "Esa es la línea y no la del Govern"
Achaca el rechazo a topar el precio del alquiler a una "cuestión ideológica" y a la "concepción neoliberal de la no intervención"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido durante su reunión con la presidenta del Govern, Marga Prohens, la intervención del mercado que contempla la ley estatal de vivienda como una herramienta para abaratar los precios.
Así lo ha dicho durante su intervención ante los medios de comunicación después de participar la tarde de este martes en el tradicional despacho de verano con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, en Palma.
Preguntado acerca de si invitaría a Baleares a declarar la emergencia habitacional, habida cuenta de que tiene los precios más altos de la vivienda, Sánchez ha aprovechado para defender la ley estatal de vivienda como una herramienta para abaratar los precios y ha animado a todos los ayuntamientos y gobiernos autonómicos que se sumen para limitar los precios.
"Creo que es bueno y de sentido común empezar a utilizar esas herramientas, porque allí donde se está utilizando empieza a funcionar. Y creo que esa es la línea y no precisamente otras que desgraciadamente se están siguiendo por parte del Govern", ha sostenido.
EL EJEMPLO DE LA ENERGÍA
El presidente del Gobierno ha puesto como ejemplo de una solvente intervención en el mercado la realizada en el energético después del aumento de precios derivado de la guerra en Ucrania.
"Hemos intervenido un mercado que a todas luces no funcionaba y tendremos que hacer lo mismo con el de la vivienda. Y eso es la ley de vivienda, intervenir desde el poder público un mercado que claramente no obedece a la lógica de la oferta y la demanda", ha incidido.
No obstante, ha lamentado Sánchez, hay gobiernos autonómicos --como es el caso del de Baleares-- que rechazan aplicar la ley de vivienda estatal y topar los precios del alquiler pese a que sus ciudadanos "están sufriendo el aumento del precio absolutamente desorbitado".
El presidente del Gobierno ha achacado esta negativa a "una concepción neoliberal de no intervención desde lo público" y a una "cuestión ideológica".
"No pueden permitirse seguir como están con aumentos del precio de la vivienda como están teniendo. Por tanto, invito a los ayuntamientos y a los gobiernos que dejen de lado las cuestiones ideológicas y que utilicen las herramientas que el Estado les da para intervenir un mercado que claramente no está funcionando", ha señalado.
Aquellas comunidades autónomas que han aplicado la ley estatal de vivienda, ha asegurado, "ya están empezando a ver cómo baja y cómo caer el precio del alquiler".
"¿Por qué no se hace aquí? Por una cuestión política, ideológica. Pues que se lo expliquen a los ciudadanos. Pero las herramientas, los instrumentos, los tienen. Por tanto, creo que es de sentido común que si has utilizado un tipo de políticas que no han servido durante muchos años y el Estado te habilita para intervenir, es bueno y de sentido común empezar a utilizar las herramientas", ha sentenciado.
Escribe tu comentario