jueves, 31 de julio de 2025 07:57

Economía

BAE Systems gana 1.123 millones hasta junio, un 2,2% más, y eleva su previsión de ingresos y el dividendo

La compañía británica de defensa BAE Systems registró un beneficio neto atribuido de 969 millones de libras (casi 1.123 millones de euros) en el primer semestre del año, un incremento del 2,21% en comparación con los 948 millones de libras (1.098 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la empresa, en las que también ha anunciado una mejora de su previsión de ingresos para el ejercicio y del dividendo correspondiente a la primera mitad del curso.
|

Archivo - Logo de BAE Systems

La compañía británica de defensa BAE Systems registró un beneficio neto atribuido de 969 millones de libras (casi 1.123 millones de euros) en el primer semestre del año, un incremento del 2,21% en comparación con los 948 millones de libras (1.098 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la empresa, en las que también ha anunciado una mejora de su previsión de ingresos para el ejercicio y del dividendo correspondiente a la primera mitad del curso.

La facturación de la compañía en la primera mitad de 2025 se situó en 13.571 millones de libras (15.722 millones de euros), un 8,8% más que los 12.477 millones de libras (14.454 millones de euros) que ingresó entre enero y junio del año anterior.

Asimismo, el resultado neto de explotación (Ebit) de BAE Systems alcanzó los 1.327 millones de libras (1.537 millones de euros), un 2,4% más que los 1.296 millones de libras (1.501 millones de euros) del mismo periodo de 2024.

De este modo, el margen operativo de la firma británica cerró junio en el 9,77%, es decir, 0,6 puntos porcentuales por debajo del 10,38% que registró al término del primer semestre del curso anterior.

En tanto, la cartera de pedidos de BAE Systems hasta junio asciende a 75.400 millones de libras (87.350 millones de euros), frente a los 77.800 millones de libras (90.130 millones de euros) que acumulaba hasta el cierre de 2024.

La mayor parte de la cartera de pedidos de BAE Systems corresponde a su división aérea, que acumula encargos por 26.500 millones de libras (30.700 millones de euros), mientras que 21.700 millones de libras (25.139 millones de euros) se atribuyen a su negocio marítimo.

Por su parte, el flujo de caja libre registró una cifra negativa de 368 millones de libras (426,3 millones de euros), en comparación con el importe positivo de 219 millones de libras (casi 254 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

Además, la deuda neta de la compañía (sin incluir arrendamientos) cerró junio en 5.566 millones de libras (casi 6.450 millones de euros), un 12,55% más que los 4.945 millones de libras (5.729 millones de euros) que tenía a 31 de diciembre de 2024.

En este escenario, la compañía ha mejorado su previsión de ingresos para el presente ejercicio --en 2024 facturó 28.335 millones de libras (casi 32.826 millones de euros-- y calcula que el crecimiento de las ventas se situará en una horquilla de entre el 8% y el 10%, en comparación con el rango de entre el 7% y el 9% que ofreció con anterioridad.

"Nuestros equipos han logrado un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer semestre, lo que nos da la confianza para mejorar nuestras previsiones. En este entorno de mayor amenaza global, continuamos brindando capacidades críticas a las fuerzas armadas de todo el mundo e invertimos en nuestro personal, tecnología e instalaciones para impulsar la mayor eficiencia, capacidad y agilidad necesarias para satisfacer la creciente demanda de nuestros productos y servicios", ha subrayado el consejero delegado de BAE Systems, Charle Woodburn.

"La amplitud y profundidad de nuestra cartera geográfica y de productos, junto con nuestra sólida trayectoria de entrega, refuerzan la confianza en el buen momento de nuestro negocio", ha añadido el directivo.

En cuanto a la retribución a los accionistas, la empresa ha anunciado que el 3 de diciembre desembolsará un dividendo provisional correspondiente al primer semestre de 13,5 peniques (casi 0,16 euros) por título, en torno a un 9% más que los 12,4 peniques (0,143 euros) que abonó para el mismo periodo de 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE