Las sociedades de garantías inyectaron 1.565 millones en el primer semestre a pymes y autónomos, un 18% más
Las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) que operan en España facilitaron 1.565 millones de euros a pymes y autónomos durante el primer semestre de 2025, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, a través de 13.109 avales formalizados.
Esta financiación ha generado una inversión inducida de 2.035 millones de euros en la economía y ha contribuido al mantenimiento de más de un millón de empleos. Los créditos activos de las SGR ascienden a 8.212 millones de euros y benefician actualmente a 184.666 empresas.
La mayor parte de la financiación se destinó a avales para inversión (48,7%) y circulante (37,9%), y casi el 90% correspondió a avales financieros. Por sectores, el 47,3% del importe facilitado se dirigió a Servicios, seguido de Comercio (20%), Industria (17,1%), Construcción (10,4%) y Sector Primario (5,2%).
El presidente de SGR-Cesgar, José Pedro Salcedo, ha subrayado que "el 75% de las empresas a las que apoyan las SGR son micropymes", por lo que su labor resulta "fundamental para que mantengan sus negocios y puedan crecer".
Desde 2021, las SGR han canalizado más de 6.100 millones de euros a través de 35.000 operaciones gracias al reaval de Cersa, contribuyendo especialmente a proyectos de digitalización y sostenibilidad financiados con fondos Next Generation.
Según Salcedo, el objetivo es continuar "como agentes canalizadores de estos fondos, que están suponiendo un apoyo clave para la transformación del tejido empresarial".
Escribe tu comentario