jueves, 31 de julio de 2025 10:21

Economía

Grisi defiende que el negocio británico es una de las "mayores oportunidades" para Banco Santander

Santander anuncia un nuevo Inverstor Day para el 25 de febrero de 2026 y la intención de lanzar nuevos productos en EEUU a través de Openbank
|

Archivo - El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, a 5 de febrero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España).

Santander anuncia un nuevo Inverstor Day para el 25 de febrero de 2026 y la intención de lanzar nuevos productos en EEUU a través de Openbank

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha defendido que el negocio en Reino Unido es un "proyecto en desarrollo" y cree que "una de las mayores oportunidades" para el grupo bancario está en la unidad británica.

En una conferencia ante analistas para presentar los resultados del primer semestre, Grisi ha recordado que la entidad está realizando una "gran transformación" en el país y que está centrado en el objetivo de aumentar su rentabilidad, un plan que se ha visto reforzado con el anuncio de compra a Sabadell de TSB (una operación sujeta a la aprobación de la junta de accionistas de Sabadell el próximo 6 de agosto).

Con esta operación, el banco planea que el rendimiento de la filial británica pase de un RoTE del 11% a cierre de 2024 a un 16% en 2028.

A finales del pasado mes de junio, la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) preAT1 estaba en el 9,4%. Además, la filial británica obtuvo un beneficio de 560 millones de euros, un 11,1% menos, a pesar de que el margen de interés aumentó un 6,8%, hasta los 2.543 millones de euros, y las comisiones netas se elevasen un 16,8%, hasta los 166 millones.

Con estos números, Grisi ha defendido que la filial británica ha generado un "sólido resultado operativo neto" y mejores comisiones. Prevé que el margen neto aumente ligeramente para el conjunto de 2025, aunque cree que el resultado final se verá impactado por los costes de transformación.

En este sentido, ha recordado que en el primer trimestre el banco ya anunció la puesta en marcha de un plan de cierre de oficinas para ganar eficiencia. Gracias a ello, el banco está ya obteniendo unos ahorros de coste del 3,5%.

JERARQUÍA DE CAPITAL
Santander ha reiterado ante analistas su planes para el uso del capital. Ha recordado que su estrategia es aplicar una "estricta jerarquía de capital" bajo la cual prioriza el crecimiento orgánico rentable y las distribuciones "ordinarias" entre sus accionistas.

"Cualquier adquisición complementaria debe complementar nuestra estrategia y generar resultados financieros atractivos, al menos en línea con los de cualquier inversión orgánica", ha defendido el banco, que recientemente vendió el 49% de su filial polaca al austríaco Erste Group.

"Anunciamos la venta de Santander Polska por un valor tres veces superior a nuestra inversión inicial y esperamos que genere alrededor de 100 puntos básicos de capital. Dado que las recompras siguen siendo una de las formas más efectivas y sin riesgo de generar valor para el accionista, decidimos utilizar la mitad de este exceso de capital para acelerar el objetivo de recompras de un mínimo de 10.000 millones de euros para 2025 y 2026", ha explicado el banco.

La mitad restante del exceso de capital que ha obtenido gracias a la venta en Polonia se utilizará para comprar TSB, "con una rentabilidad muy atractiva", así como para reforzar su posicionamiento estratégico.

Por otro lado, Grisi ha anunciado que Santander realizará un nuevo Investor Day el 25 de febrero de 2026 en Londres para adelantar su estrategia para los siguientes tres años.

NEGOCIO DE CONSUMO DEL GRUPO
Preguntado por la evolución del negocio de financiación a consumo en todo el grupo, el director financiero de Santander, José García Cantera, ha explicado que, en líneas generales, está funcionando "muy bien", incluyendo Openbank.

Ha destacado la evolución del banco digital en EEUU, donde ya cuenta con 5.000 millones de dólares (4.332 millones de euros) en depósitos procedentes de unos 150.000 clientes.

"La estrategia en EEUU está funcionando y tenemos previsto añadir más productos en los próximos trimestres para convertirnos en un banco digital completo en EEUU a través de Openbank", ha defendido.

En cuanto a la evolución de Openbank en Europa, García Cantera ha señalado que hay unos 20.000 millones de euros en depósitos y que la captación de clientes también está evolucionando "muy bien". "Openbank está funcionando como se esperaba e, incluso, más rápido de lo previsto en EEUU", ha añadido.

También ha explicado que el negocio de financiación de automóviles en EEUU está evolucionando de forma muy positiva, con un coste del riesgo "mucho mejor de lo previsto".

La debilidad del segmento de consumo se encuentra, en cambio, en Europa como consecuencia de la reducción de los tipos de interés, que afecta al margen de interés, y la caída en las matriculaciones de vehículos.

Sin embargo, ha defendido que el coste de riesgo se está normalizando y que el negocio es "muy atractivo" en términos de rentabilidad. "Unos tipos de interés más bajos ayudarán, sin duda, con los volúmenes. Ya lo estamos viendo", ha explicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE