jueves, 31 de julio de 2025 13:56

Economía

Gestha avisa de que la mayoría de empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Catalana

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gesta) ha advertido de que de que la mayoría de los empleados de la Agencia Tributaria (AEAT) en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria Catalana (ATC), pese a tener congelada la carrera y la movilidad.
|

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gesta) ha advertido de que de que la mayoría de los empleados de la Agencia Tributaria (AEAT) en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria Catalana (ATC), pese a tener congelada la carrera y la movilidad.

Desde Gestha han asegurado a través de un comunicado que la Agencia tributaria de Cataluña (ATC) reforzará su autonomía organizativa y de personal copiando a la AEAT, aunque se añadirá la creación de la figura del contrato programa, tras el acuerdo alcanzado ayer entre el Govern y ERC.

Gestha recela de la creación del contrato programa, porque una institución encargada de la recaudación y del control de los impuestos debería estar bajo la dirección y responsabilidad del Gobierno, y no considerarse una "isla administrativa" al margen de la Generalitat que debe seguir determinando las líneas estratégicas, los objetivos, los indicadores de seguimiento, los recursos financieros que se le asigna y las actividades a desarrollar.

En este sentido, los técnicos han señalado que en España los contratos programa se utilizan habitualmente para la gestión de la prestación de servicios de naturaleza privada, y no pública, y desde luego esta figura no se utiliza para el funcionamiento de las Agencias tributarias estatal o autonómicas, salvo para la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

En segundo lugar, el decreto ley del 26 de agosto permitirá a la ATC diseñar de forma autónoma su estructura organizativa central y territorial, realizar la negociación colectiva con su personal y aprobar la oferta pública de empleo de los cuerpos tributarios de la Generalidad de Cataluña, adscritos a la ATC.

En particular, la ATC tiene adscritos a los funcionarios de los cuerpos superiores de Inspectores y de Técnicos tributarios y del cuerpo técnico de Gestores tributarios de la Generalidad de Cataluña, y este decreto ley creará dos nuevos cuerpos: el cuerpo de agentes tributarios y el cuerpo superior de informática tributaria, como tiene la AEAT.

Gestha ha señalado en otras ocasiones que la dimensión de la ATC es muy pequeña para la gestión de los 5.238 millones recaudados por los impuestos cedidos y propios al contar con 832 personas empleadas, de las que solo 29 inspectores y 41 técnicos tributarios autonómicos, ambos del subgrupo A1, que realizan las funciones superiores de control tributario; por lo que no estaría preparada para asumir la gestión del IRPF en Cataluña.

La pretensión de ERC de asumir la recaudación de 27.590 millones del IRPF en Cataluña supondría que la ATC gestionase 38.238 millones al año, seis veces más, y tendría que incorporar a sus bases de datos la información económica de 4,2 millones de declarantes y de otro 1,2 millones de trabajadores y pensionistas cuyas rentas están por debajo del umbral de declarar.

Por otro lado, los técnicos de Hacienda revelan que entre 2015 y 2024 la ATC ha aflorado 2.376 millones de euros del fraude fiscal en los impuestos que controla, y la AEAT en Cataluña ha liquidado por IRPF 5.074 millones de ingresos brutos en el mismo periodo.

Por ello, Gestha no quiere que se pierda el control sobre el IRPF que es el impuesto que aporta más del 95% de la progresividad del sistema tributario del país. En este sentido, los técnicos de Hacienda ven posible a medio plazo que la AEAT ceda medios informáticos a la ATC para compartir la información del IRPF y que no aumente el fraude.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE