jueves, 31 de julio de 2025 13:55

Economía

El mercado de seguros para el hidrógeno verde superará los 3.000 millones de dólares en 2030, según Allianz

El desarrollo del hidrógeno verde como pilar de la transición ecológica disparará la demanda de soluciones aseguradoras especializadas en los próximos años, según un informe de Allianz Commercial. La firma prevé que el mercado mundial de seguros vinculados a proyectos de hidrógeno alcance los 3.000 millones de dólares (2.613 millones de euros al cambio actual) en primas a finales de esta década.
|

Planta de hidrógeno

El desarrollo del hidrógeno verde como pilar de la transición ecológica disparará la demanda de soluciones aseguradoras especializadas en los próximos años, según un informe de Allianz Commercial. La firma prevé que el mercado mundial de seguros vinculados a proyectos de hidrógeno alcance los 3.000 millones de dólares (2.613 millones de euros al cambio actual) en primas a finales de esta década.

Este importe respaldará una ola inversora que requiere más de 680.000 millones de dólares (592.300 millones de euros) para 2030 y con más de 1.500 proyectos planificados en todo el mundo.

Unos 60 gobiernos han adoptado estrategias de hidrógeno, y el número de proyectos planificados ya supera los 1.500 en todo el mundo, frente a los 200 en 2021, lo que supone un aumento del 600%.

Europa lidera el despliegue global con 617 proyectos y la mayor inversión anunciada, por valor de 199.000 millones de dólares (173.300 millones de euros). No obstante, el informe advierte de los numerosos retos y riesgos asociados al 'boom' del hidrógeno, especialmente en materia de seguridad industrial, fugas y explosiones, así como defectos en cadena debido a la replicación de equipos como electrolizadores.

La demanda de hidrógeno podría quintuplicarse para 2050, mientras que la producción limpia podría alcanzar el 60% en 2035, impulsada por las importantes inversiones y proyectos planificados a nivel global.

Allianz señala que la industria del seguro jugará un papel crítico en el desarrollo de esta economía, no solo facilitando cobertura ante eventualidades sino también orientando en gestión y mitigación de riesgos.

Entre las líneas más expuestas figuran energía, recursos naturales y responsabilidad civil, además de riesgos de propiedad y transportes que podrían verse afectados por la creciente implantación del hidrógeno en diversos sectores productivos.

El informe incide en la importancia de que instaladores, operadores y aseguradoras colaboren para establecer buenas prácticas de seguridad e innovación en la cadena de valor, minimizando así posibles pérdidas y promoviendo el crecimiento sostenible y seguro del hidrógeno verde.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE