jueves, 31 de julio de 2025 14:23

Economía

El Gobierno de México coloca 10.485 millones en bonos para pagar obligaciones financieras de Pemex

El Gobierno de México ha cerrado la colocación internacional de notas estructuradas pre-capitalizadas (P-Caps) por valor de 12.000 millones de dólares (10.485 millones de euros) a un plazo de cinco años con el fin de aliviar las obligaciones financieras, amortizaciones e intereses de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) correspondientes a los ejercicios 2025 y 2026.
|

Archivo - Logo de Pemex.

El Gobierno de México ha cerrado la colocación internacional de notas estructuradas pre-capitalizadas (P-Caps) por valor de 12.000 millones de dólares (10.485 millones de euros) a un plazo de cinco años con el fin de aliviar las obligaciones financieras, amortizaciones e intereses de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) correspondientes a los ejercicios 2025 y 2026.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha especificado haber recibido una demanda total de 23.400 millones de dólares (20.394 millones de euros), procedente de 295 inversores institucionales a nivel mundial, lo que representa casi el doble de la cuantía finalmente asignada.

Este interés permitió incrementar el monto originalmente previsto de 10.000 millones de dólares (8.716 millones de euros) y mejorar las condiciones finales de la emisión, que en sus términos definitivos se ha ofrecido con una tasa cupón fijo de 5,50% anual.

La decisión, justifican, "refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en la calidad crediticia del emisor", además de formar parte de la estrategia de optimización del balance del sector público.

La emisión de bonos, anunciada el pasado 21 de julio, se dirige a reducir principalmente las deudas acumuladas por la petrolera en los últimos años. En el primer trimestre, el pasivo de Pemex ascendía a 404.000 millones de pesos mexicanos (17.221 millones de euros), de los cuales unos 700 millones de dólares (596 millones de euros) pertenecen a Grupo Carso, el conglomerado perteneciente al magnate mexicano Carlos Slim.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE