Telefónica refuerza su 5G en zonas y eventos de gran afluencia en verano
Telefónica refuerza su despliegue 5G este verano con un plan de acción que abarca casi 500 municipios con elevada afluencia de visitantes y eventos multitudinarios con el fin de asegurar que la experiencia de usuario sea lo mejor posible, también en aquellos momentos especiales que marcan la vida de los clientes, como las vacaciones, los conciertos o las fiestas locales.
Así lo ha puesto de manifiesto el gerente de Optimización de Red Móvil de Telefónica España, Jaime Lluch, en una entrevista a Europa Press, en la que ha explicado que la compañía trabaja todo el año para que la experiencia de usuario sea lo mejor posible, pero hay "momentos importantes en la vida del cliente", como las vacaciones o los conciertos, donde Telefónica también quiere estar presente ofreciendo el mejor servicio.
"Siendo España un país especialmente estacional, en cuanto al verano sabemos que es muy importante mantener esta experiencia de usuario en aquellos sitios donde hay más crecimiento de tráfico por mayor incremento de población", ha explicado Lluch.
Según ha resumido, "el plan verano de Telefónica lo que pretende es identificar las zonas que tienen un comportamiento distinto durante la época estival respecto al resto del año y fortalecer la conectividad de esas zonas con despliegues y con acciones específicas para mejorar la experiencia de usuario, principalmente a través de la red 5G, que es el foco principal tecnológico de la red móvil".
UN PLAN QUE LLEGA A CASI 500 MUNICIPIOS
El plan de acción de Telefónica abarca 481 municipios tanto de costa como de interior con elevada afluencia de visitantes, de los cuales 347 cuentan con 5G de altas prestaciones (banda 3.500 MHz).
En cuanto a las zonas costeras, Telefónica ha ampliado su despliegue 5G hasta llegar a 425 municipios de todo el litoral y de las islas de muy diverso tamaño, y en el interior ha consolidado la cobertura 5G en 56 municipios de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia, en los que la población habitual se suele multiplicar por el turismo veraniego.
Del total de los nuevos 481 municipios turísticos con 5G de Movistar (425 de costa y 56 de interior), cerca del 75% cuenta con 5G de altas prestaciones (3.500 MHz) que permite potenciar la velocidad y reducir a mínimos la latencia o retardo del servicio.
Esto implica una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y el aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos.
La elección de los municipios de este plan de acción se rige por el análisis de datos sobre el tráfico, afluencia de clientes o roaming; pero Telefónica también está en contacto con todas las autoridades nacionales y locales y es "muy sensible" a la información que recibe para definir y ejecutar sus planes, ha explicado Lluch.
Según ha señalado la compañía, Telefónica se encuentra a la cabeza del despliegue de 5G de altas prestaciones llegando con nodos encendidos a un total de 2.645 municipios, de modo que la operadora consolida así el desarrollo de una cobertura que permite ofrecer ultra banda ancha móvil en la práctica totalidad del territorio, tanto en zonas rurales como urbanas de toda España.
Esta banda se complementa con la banda de 700 MHz, presente en 4.689 municipios españoles, de manera que los municipios españoles con nodos 5G encendidos de Telefónica en cualquier banda de frecuencias son ya 4.733.
REFUERZO EN LOS EVENTOS
El principal desafío a la hora de poner en marcha este plan de acción es "la alta concentración de tráfico y de usuarios en una misma zona", algo que, según el directivo de Telefónica, se percibe en los eventos multitudinarios, donde además existe una tendencia al aumento de la componente de enviar (uplink), por ejemplo, al subir a la red un vídeo de una actuación musical.
Por eso, además de estar presente en localidades que aumentan su población en verano, Telefónica tiene previsto reforzar la cobertura en 575 eventos de toda España a lo largo de la época estival.
Este plan abarca festivales de música como el Sónar de Barcelona, el Starlite de Marbella, el Bilbao BBK Live, el Mad Cool de Madrid, el FIB de Benicasim, el Arenal Sound de Burriana o el Sonorama Ribera de Aranda de Duero; fiestas como las del Orgullo en Madrid y Sevilla, la Danza de los Zancos de Anguiano (La Rioja) o Sant Lluís en Menorca, o ferias como la de Málaga, Zafra (Badajoz) o Úbeda (Jaén).
Para ello, además de optimizar la red ya disponible, la operadora cuenta con una flota de unidades móviles temporales que atienden las necesidades de conectividad en puntos donde hay un gran incremento de la demanda en momentos específicos. En esta ocasión está previsto desplegar una o más unidades móviles en un total de 89 eventos durante el verano.
La flota, que este año ha sumado una nueva unidad de altas prestaciones con dos mástiles, está en constante movimiento circulando por toda España acudiendo a los lugares concretos donde van haciendo falta, ha indicado Lluch.
Telefónica acaba de estar presente en el Mad Cool (Madrid), donde desplegó tres unidades móviles: tres camiones con refuerzo de 4G y, sobre todo, 5G de altas prestaciones. Además, desplegó dos unidades móviles en el Weekend Beach Festival en Torre del Mar (Málaga).
Con este despliegue de verano, Telefónica apuesta por la cobertura 5G, que en el pasado mes de marzo alcanzó un 92% de cobertura poblacional en España, ha señalado Lluch, que ha indicado que los planes pasan por "seguir reforzando y extendiendo la red 5G para llegar cerca al 100%".
Escribe tu comentario