sábado, 16 de agosto de 2025 07:41

Economía

Los precios de los 'PPA' solares en España se hunden un 8,1% en el segundo trimestre y apuntan a mínimos

El precio de los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de los proyectos fotovoltaicos sigue en caída en España, en un entorno marcado por la creciente canibalización de los precios de la energía solar, restricciones y un aumento de los precios volátiles y negativos, y ha descendido un 8,1% en el segundo trimestre del año frente al primer trimestre del ejercicio.
|

Archivo - ENERGÍA PANEL SOLAR

El precio de los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de los proyectos fotovoltaicos sigue en caída en España, en un entorno marcado por la creciente canibalización de los precios de la energía solar, restricciones y un aumento de los precios volátiles y negativos, y ha descendido un 8,1% en el segundo trimestre del año frente al primer trimestre del ejercicio.

En concreto, el precio medio de los 'PPA' para los proyectos generados por energía solar en España se situó en los 34 euros por megavatio hora (MW) entre abril y junio, frente a los 37 euros/MWh del primer trimestre de 2025 y que ya constataba una tendencia a la baja, según datos del informe Índice de Precios de PPA en Europa de LevelTen Energy.

Según la consultora esos cambios drásticos en el mercado energético del país estaban así abocando a una dificulta en los precios de captación de los proyectos y en la rentabilidad de los acuerdos de compra de energía.

Asimismo, a futuro el panorama no pinta mejor y los PPA solares se están negociando a precios aún más bajos en España, con precios que se acercan más al rango de 30-32 euros/MWh, precios que habrían estado cerca del mínimo del 'pool' de ofertas solares españolas incluso en 2021.

LevelTen Energy estimó así que, teniendo en cuenta la inflación que se ha producido en los últimos cuatro años, estos precios "pueden resultar difíciles de creer", aunque, en última instancia, las preocupaciones del mercado "están frenando colectivamente los precios de captura de los activos solares en España, y los desarrolladores deben reconocer estas realidades en los precios de sus ofertas de PPA".

Asimismo, añadió que existe "un enorme exceso de oferta solar en España" y que, a medida que el mercado se orienta hacia los activos híbridos y la energía eólica, los precios de los PPA puramente solares "deben reflejar su valor percibido en este contexto más amplio y estos cambios continuos del mercado".

DESCENSO DE MÁS DEL 5% EN EUROPA.
En lo que se refiere a Europa, los precios de los PPA en el índice continental medio del mercado de LevelTen Energy para Europa descendieron más de un 5% en el segundo trimestre de 2025.

Tras tres trimestres de tendencias estables, la caída de los precios en el segundo trimestre "refuerza la idea de que los fuertes aumentos de los últimos años se han estabilizado, lo que ofrece a los compradores de PPA una mayor claridad y mejores condiciones para actuar con confianza", indicó la consultora.

No obstante, LevelTen Energy no descartó que se produzcan nuevas caídas, aunque subrayó que el mercado actual "ofrece una oportunidad significativa para asegurar el valor a largo plazo sin la urgencia ni la volatilidad de años anteriores".

La mayoría de los mercados solares mostraron tendencias a la baja en los precios de los PPA solares en el segundo trimestre, con Italia, Polonia y Rumanía registrando descensos especialmente pronunciados, debido en parte al exceso de oferta de energía.

Otros mercados con un volumen de oferta especialmente elevado, como Alemania y España, experimentaron un mayor descenso de los precios de los PPA solares, ya que algunos desarrolladores buscan compradores para sus activos solares puros en medio de cambios más amplios en el mercado hacia proyectos de desarrollo híbridos que aprovechan las ventajas sinérgicas de rendimiento que ofrecen las capacidades de almacenamiento (BESS, por sus siglas en inglés).

Por otra parte, la consultora apuntó que los PPA eólicos siguen ofreciendo "interesantes oportunidades de compra para los compradores, especialmente para las empresas tecnológicas y los operadores de centros de datos, que tienen una gran necesidad de energía limpia en las horas sin sol".

"Los atractivos perfiles de producción de la energía eólica la convierten en una parte deseable de una estrategia de adquisición más amplia para los compradores que buscan descarbonizar sus operaciones a todas horas", destacó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE