miércoles, 13 de agosto de 2025 22:45

Economía

Transportes supera el ecuador de las obras para conectar en Madrid las líneas entre Barcelona y el norte

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif Alta Velocidad, ha superado ya el ecuador de las obras para la conexión entre las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, en el término municipal de Madrid, que potenciará las conexiones directas entre el noreste y el norte-noroeste peninsular.
|

Baipás de conexión de líneas de alta velocidad en Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif Alta Velocidad, ha superado ya el ecuador de las obras para la conexión entre las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, en el término municipal de Madrid, que potenciará las conexiones directas entre el noreste y el norte-noroeste peninsular.

Esta actuación, que supone una inversión de más de 110 millones de euros, permitirá que los trenes que circulan por la línea Madrid-Barcelona (que actualmente inician y finalizan su recorrido en Puerta de Atocha) puedan llegar hasta la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, a través del túnel en ancho estándar que enlaza ambas estaciones madrileñas, utilizando un tramo de la línea Madrid-Levante.

De esta forma, se posibilita establecer servicios en los que los viajeros procedentes del corredor noreste (Aragón y Cataluña) puedan continuar su viaje hacia el norte-noroeste peninsular sin necesidad de cambiar de tren y viceversa.

Asimismo, con esta actuación se posibilita que los trenes procedentes de Barcelona puedan conectar con el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas mediante la conexión en ancho estándar que actualmente Adif ejecuta desde Chamartín.

Además, gracias a la construcción de este baipás los trenes del Madrid-Barcelona (corredor noreste), podrán acceder a la futura estación pasante de Atocha, que se construye bajo la actual estación de Puerta de Atocha.

La conexión entre ambas líneas de alta velocidad solo es posible en el triángulo formado por las autopistas M-45 y M-50 y el barrio de Perales del Río (Getafe) y resulta de cierta complejidad técnica por la presencia de multitud de infraestructuras, además de algunos espacios naturales, según explica el Ministerio en un comunicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE