Expedia gana un 20% más hasta junio, con 514 millones, y eleva sus previsiones de ventas y reservas en 2025
La compañía repartirá el 18 de agosto un dividendo trimestral de 0,32 euros
Expedia Group registró un beneficio neto ajustado de 599 millones de dólares (514 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 20,3% más que los 498 millones de dólares (427 millones de euros) de un año antes, impulsado por el alza del 7% y 5% de noches vendidas y de reservas brutas en el segundo trimestre, respectivamente, según un comunicado.
Además, la facturación creció un 5%, hasta los 6.774 millones de dólares (5.811 millones de euros) en los primeros seis meses, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 1.204 millones de dólares (1.033 millones de euros), lo que supone un aumento del 15,6%.
"Hemos tenido un segundo trimestre sólido, superando nuestras expectativas en cuanto a ingresos y beneficios, a pesar de las dificultades del entorno", ha resaltado la CEO de la empresa, Ariane Gorin.
Asimismo, Gorin ha lamentado que el mercado estadounidense se mostró "más débil" en la primera mitad de 2025, ya que "hubo una cierta bifurcación entre los viajeros del segmento alto del mercado, que seguían viajando, y los del segmento bajo, que se mostraban más cautelosos".
Tal y como recoge 'Bloomberg', las ventas nacionales, que representaron alrededor del 60% de los ingresos totales del último trimestre, aumentaron un 3%, en comparación con un aumento del 13% en el negocio internacional.
Por otro lado, el comité ejecutivo del consejo de administración de Expedia Group ha declarado el reparto de dividendo trimestral de 0,40 dólares (0,34 euros) por acción ordinaria, pagadero el próximo 18 de septiembre a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 28 de agosto.
De cara a 2025, basándose en los resultados del primer semestre y en las tendencias actuales, la compañía ha elevado sus previsiones anuales, por lo que las ventas y reservas brutas crecerán cada una entre el 3-5% este año, frente al 2-4% de la estimación anterior.
Escribe tu comentario