Trump se plantea permitir una demanda contra Powell por las obras de reforma de la Fed
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ido un paso más allá en su crítica al banquero central estadounidense, Jerome Powell, al advertir de que podría considerar una demanda contra el presidente de la Reserva Federal por su "incompetencia" en la gestión de las obras de reforma de la sede de la entidad en Washington.
En un nuevo ataque a través de TruthSocial contra el presidente de la Fed, al que apoda 'el tardón', el inquilino de la Casa Blanca ha enviado un recado a quien fuera su secretario del Tesoro durante su primer mandato presidencial, Steven Mnuchin, a quien ha señalado como responsable de haberle recomendado a Powell.
"El daño que ha causado al llegar siempre demasiado tarde es incalculable. Afortunadamente, la economía va tan bien que hemos derrotado a Powell y a la complaciente Junta (de la Fed)", ha presumido el presidente estadounidense.
"Sin embargo, estoy considerando permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su pésima y grosera incompetencia al gestionar la construcción de los edificios de la Reserva Federal", ha advertido, insistiendo en que la obra ronda los 3.000 millones de dólares de coste "por un trabajo que debería haber sido un arreglo de 50 millones de dólares. ¡Mal!".
Las criticas de Trump al presidente del banco central de EEUU llegan después de que la tasa de inflación del país se mantuviera estable en julio en el 2,7%, mientras que el dato subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2025 con un incremento del 3,1%, dos décimas más y la mayor marca desde febrero.
ARANCELES.
Por otro lado, Trump ha vuelto a asegurar que la implementación de los aranceles está permitiendo recaudar "billones de dólares", lo que considera "increíble para el país, así como para el mercado de valores, la riqueza general y prácticamente todo lo demás".
En este sentido, el mandatario estadounidense considera demostrado que los aranceles "no han causado inflación" ni ningún otro problema para Estados Unidos, aparte de las enormes cantidades de efectivo que ingresan a las arcas del Tesoro.
"Se ha demostrado que, en su mayoría, los consumidores ni siquiera pagan estos aranceles; son principalmente empresas y gobiernos, muchos de ellos extranjeros, quienes pagan las cuentas", ha añadido.
Sobre esta cuestión, ha criticado que "David Solomon y Goldman Sachs se niegan a reconocer el mérito", recordando que en su momento hicieron una predicción errónea sobre las repercusiones en el mercado y los propios aranceles.
"Se equivocaron, como se equivocan en tantas otras cosas. Creo que David debería buscarse un nuevo economista o, tal vez, debería centrarse en ser DJ y no molestarse en dirigir una gran institución financiera", ha apostillado.
Escribe tu comentario