martes, 26 de agosto de 2025 00:28

Economía

Puma se dispara más de un 15% en Bolsa ante la posible salida de los Pinault, dueños de Gucci y Balenciaga

La cotización de Puma se ha disparado este lunes más de un 15% después de que hayan trascendido los planes de la familia Pinault, que controla marcas de lujo como Gucci o Balenciaga, de vender la participación del 29% que tiene en el fabricante alemán de ropa y calzado deportivo.
|

La cotización de Puma se ha disparado este lunes más de un 15% después de que hayan trascendido los planes de la familia Pinault, que controla marcas de lujo como Gucci o Balenciaga, de vender la participación del 29% que tiene en el fabricante alemán de ropa y calzado deportivo.

Las acciones de Puma se han revalorizado en la sesión de hoy un 15,96%, hasta los 21,73 euros, aunque los títulos han llegado a perforar la barrera de los 22 euros al poco de conocerse la noticia. No obstante, están un 44,41% por debajo de los niveles de hace un año.

Según 'Bloomberg', los Pinault estarían ya trabajando con asesores para sacar adelante la operación. De hecho, habrían contactado con algunos interesados, como las chinas Anta Sports Products y Li Ning, así como marcas deportivas estadounidenses y fondos inversores de Oriente Medio.

Las fuentes han señalado que los Pinault pretenden hacerse con una "prima importante" por el 29% del capital social que controlan en Puma a través del grupo Artémis. En cualquier caso, estas han indicado también que las negociaciones podrían no traducirse en una oferta en firme.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE