martes, 26 de agosto de 2025 14:21

Economía

El mercado del mueble de oficina alcanza los 400 millones de ingresos en 2024, un 2,6% más, según Informa

El sector experimenta una moderación en su ritmo de crecimiento, tras la "favorable evolución" de los tres ejercicios anteriores
|

Archivo - Logo del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

El sector experimenta una moderación en su ritmo de crecimiento, tras la "favorable evolución" de los tres ejercicios anteriores

El mercado del mueble de oficina volvió a crecer en 2024, al alcanzar una cifra de negocio de 400 millones de euros, un 2,6% superior a la de 2023, aunque supone una ralentización en su ritmo de aumento tras la favorable evolución de los tres ejercicios anteriores, según un estudio realizado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

El observatorio ha expresado que el "menor dinamismo" de la demanda, tras los "fuertes crecimientos" de años anteriores, y la "dificultad" que de nuevo tuvieron las empresas del sector para subir precios, "impidieron un mayor crecimiento del valor del mercado".

Los datos muestran que el segmento de mobiliario sigue siendo el de mayor peso específico, aunque su participación en el mercado total se redujo hasta el 53%, al crecer únicamente un 1,4%. Por su parte, el de tabiquería desmontable registró un incremento del 2,5%, mientras que el de sillería mostró el mayor dinamismo, aumentando un 4,3%.

A su vez, el análisis evidencia que la producción del sector llegó a los 489 millones de euros en 2024, lo que representa un descenso del 3% en relación con el año anterior.

Por otro lado, el valor de las exportaciones se cifró en 261 millones de euros, un 3,3% menos que en 2023. Para Informa, este hecho es atribuible al "negativo comportamiento" de la familia de mobiliario metálico, que registró un retroceso del 11,4%.

Asimismo, el informe indica que la Unión Europea reunió el 65% de las exportaciones españolas de mueble de oficina, "destacando especialmente Francia".

En el lado contrario, tras el "acusado" descenso acumulado en los dos ejercicios anteriores, las importaciones repuntaron un 10,3% en 2024, cuando alcanzaron los 172 millones de euros. En este contexto, Informa resalta que China siguió reforzando su papel como principal origen del mobiliario importado, acaparando ya algo más del 40% del valor total.

Desde el Observatorio, expresan que, a pesar del "reducido" tamaño medio de las empresas del sector --que registró unas 75 empresas y unos 3.700 empleados en 2024--, el grado de concentración de la oferta es "notable", con las diez primeras empresas controlando el 59,9% del mercado y los cinco primeros operadores logrando una cuota de mercado conjunta del 44,3%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE