Hyundai eleva su inversión histórica en Estados Unidos a 22.320 millones de euros hasta 2028
La surcoreana eleva su dotación en casi 4.300 millones de euros sobre lo que anunció en marzo para evitar aranceles
Hyundai Motor Group ha anunciado que destinará 26.000 millones de dólares (22.320 millones de euros) en la mayor inversión de su historia en Estados Unidos, dentro de su plan estratégico de inversión en el sector de la automoción, acero y robótica hasta el año 2028.
Este nuevo comunicado supone una dotación adicional de 5.000 millones de dólares (unos 4.290 millones de euros) a la asignación de 21.000 millones de dólares (18.030 millones de euros) anunciada en marzo de 2025, con la que el conglomerado surcoreano pretende reforzar su posición en el mercado estadounidense en su "compromiso a largo plazo en impulsar la innovación, la creación de empleo y el crecimiento sostenible en industrias clave".
Hyundai se une a otros fabricantes, como Honda, General Motors, Ford, Stellantis, Toyota, BMW, y Mercedes-Benz, que van a desarrollar modelos o nuevas inversiones dentro del mercado estadounidense para evitar aranceles procedentes de la administración Trump.
De hecho, el pasado 24 de marzo el presidente ejecutivo de Hyundai Motor, Chung Eui-sun, se reunió con el presidente americano, Donald Trump, en un encuentro en el que también participó el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry, y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
En el anuncio de la primera inversión de la asiática en Estados Unidos, Trump anunció que "Hyundai no tendría que pagar aranceles" al producir acero y fabricar sus vehículos en el país.
NUEVA FÁBRICA EN LUISIANA Y MÁS PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS
Entre las iniciativas que va a poner en marcha la compañía en EEUU, destaca la construcción de una acería en Luisiana valorada en 5.800 millones de dólares (unos 5.000 millones de euros), que reforzará la cadena de suministro local y dará soporte a sectores industriales clave como la automoción.
Además, Hyundai y Kia ampliarán de forma significativa su capacidad de producción en suelo estadounidense, con el objetivo de responder con "mayor agilidad a la evolución del mercado automovilístico americano".
En paralelo, el grupo establecerá un centro de innovación en robótica con una capacidad anual de 30.000 unidades, lo que convertirá a Hyundai en uno de los mayores polos de desarrollo de esta industria en EE.UU.
Con todas estas medidas, la firma surcoreana espera crear alrededor de 25.000 nuevos empleos directos en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
Hyundai Motor Group también confirmó que seguirá acelerando proyectos tecnológicos a través de sus filiales con sede en EE.UU., como Boston Dynamics en el ámbito de la robótica y Motional en la conducción autónoma, además de estrechar colaboraciones con empresas locales en áreas como la inteligencia artificial.
Desde su llegada a Estados Unidos en 1986, el conglomerado oriental ha invertido más de 20.500 millones de dólares (unos 17.600 millones de euros), por lo que con este plan hasta 2028 casi duplicará en solo cuatro años todo su negocio en casi 40 años dentro de la industria automotriz norteamericana.
Escribe tu comentario